robot de la enciclopedia para niños

Protocolo de establecimiento de claves para niños

Enciclopedia para niños

Un protocolo de establecimiento de claves es como un acuerdo secreto que dos o más personas (o computadoras) hacen para compartir una información muy importante y privada. Imagina que quieres enviar un mensaje secreto a un amigo, pero no quieres que nadie más lo lea. Necesitas una "clave" para codificar y descodificar ese mensaje. Este protocolo es la forma en que tú y tu amigo se ponen de acuerdo en cuál será esa clave, sin que nadie más la descubra.

Esta información secreta se llama "clave" porque se usa para proteger mensajes o datos, como una llave que abre un candado.

Ejemplos de Protocolos de Claves

Existen diferentes maneras en que las computadoras pueden ponerse de acuerdo sobre una clave secreta. Aquí te presentamos algunos ejemplos importantes:

¿Cómo se inició el intercambio de claves?

El primer método conocido para establecer una clave secreta fue el de los Puzles de Merkle. Fue una idea muy ingeniosa que sentó las bases para los protocolos modernos.

Protocolo de Diffie-Hellman

El Protocolo de Diffie-Hellman es uno de los métodos más famosos y usados para que dos partes puedan crear una clave secreta compartida a través de un canal que no es seguro, es decir, donde alguien podría estar escuchando. Lo interesante es que logran ponerse de acuerdo en la clave sin necesidad de haberla compartido antes.

Otros métodos importantes

  • El protocolo ElGamal de negociación de claves permite establecer una clave en un solo paso. También puede verificar la identidad de una de las partes si ya conoce su "clave pública" (una parte de la clave que no es secreta y se puede compartir).
  • El protocolo MTI/A0 usa solo dos mensajes y no necesita "firmas digitales" (que son como sellos electrónicos para verificar la autenticidad). Este protocolo ayuda a crear claves que cambian con el tiempo y asegura que ambas partes son quienes dicen ser, protegiéndolas de ataques donde solo se escucha la comunicación.
  • El protocolo STS (que significa "Station-to-Station") es una versión más avanzada que usa tres pasos. Permite que dos partes establezcan una clave secreta y, al mismo tiempo, se aseguren mutuamente de sus identidades y de que la clave es correcta. Además, este protocolo puede ayudar a mantener en secreto las identidades de las personas que se comunican, protegiéndolas de espías. Para esto, utiliza firmas digitales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Key-agreement protocol Facts for Kids

kids search engine
Protocolo de establecimiento de claves para Niños. Enciclopedia Kiddle.