robot de la enciclopedia para niños

Protector de la República de Bolívar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Protector de la República Bolívar
Cargo desaparecido
State flag of Bolivia (1825-1826).svg
Bandera de la República
Coat of arms of Bolivia (1825).svg
Escudo de la República

Simón Bolívar 2.jpg
Simón Bolívar
Desde el 11 de agosto de 1825
hasta el 29 de diciembre de 1825
Ámbito República de Bolívar
Tratamiento Libertador, Protector y Presidente
Duración Vitalicio
Creación 11 de agosto de 1825
Supresión 1826
Cargo sucesor Presidente de Bolivia

El Protector de la República de Bolívar fue un título especial. Se le dio a Simón Bolívar por la Asamblea del Alto Perú. Con este título, Bolívar se convirtió en el líder principal de la nueva República de Bolívar.

También se le llamó Encargado Supremo del Poder Ejecutivo de la República de Bolívar. Esto significaba que tenía la máxima autoridad para gobernar.

Según un decreto del 11 de agosto de 1825, Bolívar tendría el poder ejecutivo. Esto sería mientras estuviera en el territorio de la República. Si estaba fuera, se le seguiría considerando su protector y presidente.

Algunos historiadores, como Carlos Mesa, explican que este título tenía dos partes. Una parte era práctica: Bolívar era el presidente mientras estaba allí. La otra parte era un honor: se le reconocía como protector y presidente aunque no estuviera presente. Otros historiadores, como Isaac Sandoval, dicen que fue gobernador y protector.

¿Qué fue el Protector de la República de Bolívar?

El cargo de Protector de la República de Bolívar fue creado el 11 de agosto de 1825. Fue una forma de reconocer el liderazgo de Simón Bolívar. Él había sido clave en la independencia de la región.

Este título le daba a Bolívar el control del Poder Ejecutivo. Esto significa que él tomaba las decisiones más importantes para el país. Era como ser el presidente de la República.

¿Quién fue Simón Bolívar en este cargo?

Simón Bolívar asumió el cargo de Protector el 12 de agosto de 1825. Su tiempo en este puesto duró hasta el 29 de diciembre de 1825. Durante este periodo, él fue la máxima autoridad de la República de Bolívar.

La Asamblea Deliberante lo designó para este importante rol. Su presencia era fundamental para organizar el nuevo país.

¿Cómo terminó este cargo?

El 29 de diciembre de 1825, Simón Bolívar decidió delegar su autoridad. Se la entregó al Gran Mariscal Antonio José de Sucre. Sucre era un militar muy importante y de confianza de Bolívar.

Bolívar también nombró a Andrés de Santa Cruz como sucesor. Esto era para casos de enfermedad, ausencia o si Sucre no pudiera seguir. El cargo de Protector como tal fue suprimido en 1826. Fue reemplazado por el cargo de Presidente de Bolivia.

Líderes importantes de la República de Bolívar

Aquí te mostramos quiénes estuvieron al mando en los primeros meses de la República de Bolívar:

N.º Gobernante Título Inicio Fin Motivo Suplente
--- 02 - Antonio José de Sucre (CROPPED).png Antonio José de Sucre General en Jefe del Ejército Libertador 11 de agosto de 1825 12 de agosto de 1825 Fue un líder interino. Esperaba la llegada de Bolívar para que asumiera su cargo.
Simón Bolívar. Toro Moreno, Luis. 1922, Legislative Palace, La Paz.png Simón Bolívar Protector de la República 12 de agosto de 1825 29 de diciembre de 1825 Fue designado por la Asamblea Deliberante el 11 de agosto de 1825. Antonio José de Sucre
02 - Antonio José de Sucre (CROPPED).png Antonio José de Sucre Encargado Supremo del Poder Ejecutivo de la República 29 de diciembre de 1825 28 de mayo de 1826 Fue designado directamente por Simón Bolívar. Andrés de Santa Cruz

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Protector de la República de Bolívar para Niños. Enciclopedia Kiddle.