Propensión marginal al consumo para niños
La propensión marginal al consumo es una idea en economía que nos ayuda a entender cuánto más gasta una persona cuando recibe un poco más de dinero. Imagina que tienes un dinero extra después de pagar tus cosas importantes; esta propensión mide qué parte de ese dinero decides gastar.
Contenido
¿Qué es la Propensión Marginal al Consumo?
La propensión marginal al consumo, o PMC, mide cuánto aumenta el gasto de una persona o de un país cuando sus ingresos disponibles (el dinero que les queda después de pagar impuestos) aumentan en una pequeña cantidad. Es como una regla que nos dice qué parte de cada nuevo euro o dólar que recibimos vamos a gastar.
¿Cómo se calcula la PMC?
Los economistas usan esta idea para estudiar cómo las personas y las familias deciden gastar su dinero. Se basa en la idea de que, si tienes más dinero disponible (después de impuestos), es probable que gastes una parte de él.
La PMC se calcula viendo cuánto cambia el consumo cuando cambia el ingreso disponible. Por ejemplo, si una persona recibe 10 euros extra y gasta 7 de ellos, su PMC sería 0.7 (7 dividido entre 10).
Componentes del Gasto
En economía, se considera que el gasto de una persona tiene dos partes:
- Gasto fijo: Es el dinero que se gasta sí o sí, sin importar cuánto dinero se tenga. Por ejemplo, el gasto en comida básica o en la renta de una casa.
- Gasto variable: Es la parte del gasto que cambia según cuánto dinero extra se tenga. Aquí es donde entra la propensión marginal al consumo.
Ejemplos de la Propensión Marginal al Consumo
Para entenderlo mejor, veamos algunos ejemplos:
- Si la propensión marginal al consumo de una persona es 1, significa que gasta todo el dinero extra que recibe. Si le llegan 10 euros más, gasta los 10 euros. En este caso, no ahorra nada de ese dinero adicional.
- Si la propensión marginal al consumo es 0, significa que la persona no gasta nada del dinero extra que recibe. Si le llegan 10 euros más, los ahorra todos.
- Lo más común es que la propensión marginal al consumo esté entre 0 y 1. Por ejemplo, si es 0.8, significa que de cada euro extra que recibe, gasta 80 céntimos y ahorra los otros 20 céntimos.
Cuando la PMC es menor que 1 (y mayor que 0), significa que las personas o las economías están ahorrando una parte del dinero extra que reciben. Esta parte que se ahorra se conoce como la propensión marginal al ahorro.
Otros conceptos importantes
Es importante no confundir la propensión marginal al consumo con la propensión media al consumo.
- La propensión marginal al consumo (PMC) se enfoca en cuánto se gasta de un nuevo ingreso.
- La propensión media al consumo (PMCm) es el porcentaje total de los ingresos que una persona gasta en general. Por ejemplo, si una persona gana 100 euros y gasta 90, su propensión media al consumo es 0.9 (90 dividido entre 100).
Generalmente, la propensión media al consumo es igual o mayor que la propensión marginal al consumo. Esto se debe a que las personas suelen gastar una gran parte de sus ingresos totales, pero cuando reciben un dinero extra, a menudo deciden ahorrar una parte.