Primulaceae para niños
Datos para niños Primulaceae |
||
---|---|---|
![]() Primula elatior
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Spermatophyta | |
Subdivisión: | Angiospermae | |
Clase: | Eudicotyledoneae | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Ericales | |
Familia: | Primulaceae | |
Tribus | ||
|
||
Las Primuláceas (nombre científico: Primulaceae) son una familia de plantas que tienen semillas. Pueden vivir un solo año (anuales) o varios años (perennes). A veces, también pueden ser arbustos pequeños. Esta familia incluye 22 tipos de plantas diferentes, muchas de las cuales son muy conocidas en los jardines, como las prímulas y algunas flores silvestres.
Existen alrededor de 800 especies de Primuláceas en todo el mundo. La mayoría se encuentra en las regiones templadas y frías del hemisferio norte. Muchas de ellas crecen en las montañas, como la Vitaliana primuliflora, mientras que otras prefieren vivir en el agua, como la Salomus valerande.
Contenido
Características de las Primuláceas
Las Primuláceas tienen algunas características especiales que las hacen únicas.
Hojas de las Primuláceas
Sus hojas son sencillas, lo que significa que no están divididas en partes más pequeñas. Pueden crecer de diferentes maneras:
- Opuestas: una frente a la otra en el tallo (como en la Anagallis).
- En grupos alrededor del tallo (verticiladas), como en la Lysimachia vulgaris.
- Formando una roseta en la base de la planta (como en la Androsace o la Prímula).
Flores de las Primuláceas
Las flores de estas plantas suelen tener partes masculinas y femeninas en la misma flor. Casi siempre tienen una forma regular, como una estrella (simetría radial), o a veces una forma irregular, como una orquídea (simetría bilateral).
Generalmente, tienen cinco pétalos que están unidos entre sí. El ovario, donde se forman las semillas, suele estar en la parte superior de la flor, aunque a veces está un poco hundido. Las flores pueden crecer solas o en grupos con forma de paraguas (umbelas) sobre un tallo sin hojas llamado escapo.
Frutos y Semillas
Los frutos de las Primuláceas suelen ser cápsulas. Estas cápsulas se abren para liberar las semillas cuando están maduras.
Descripción Detallada de las Primuláceas
Las plantas de la familia Primulaceae comparten varias características importantes:
Tallos de las Plantas
La mayoría de las Primuláceas son plantas herbáceas, lo que significa que no tienen tallos leñosos y duros como los árboles. Sin embargo, algunas especies forman "cojines" o "esteras" que se extienden cerca del suelo, y sus tallos pueden volverse un poco más duros. Los tallos pueden crecer rectos hacia arriba o extenderse por el suelo y luego levantarse.
Cómo son las Hojas
Las hojas son "simples", lo que significa que cada hoja es una sola pieza. Se unen al tallo por un pequeño tallo llamado pecíolo. A diferencia de muchas otras plantas, las Primuláceas no tienen estípulas, que son pequeñas hojitas en la base del pecíolo. Las hojas pueden estar dispuestas de forma alterna (una hoja a cada lado del tallo, pero no al mismo nivel), opuesta o en grupos. A menudo, forman una roseta en la base del tallo. Los bordes de las hojas pueden ser lisos o tener pequeños dientes.
Las Flores y su Estructura
Cada flor de Primulaceae tiene tanto las partes masculinas (estambres) como las femeninas (carpelos). Tienen una simetría radial, como una rueda. Los pétalos pueden estar separados o unidos, formando una especie de tubo que se abre en la parte superior, como una campana o una flor plana.
En la mayoría de las familias de plantas del orden Ericales, los estambres se alternan con los pétalos. Pero en las Primuláceas, cada estambre está justo enfrente de un pétalo. El cáliz, que es la parte verde que protege la flor, tiene de 4 a 9 lóbulos y permanece en la planta incluso después de que la flor se marchita. Las flores suelen agruparse en racimos.
Cómo se Reproducen
Dentro del ovario de la flor se encuentran los óvulos, que se convertirán en semillas. Estos óvulos están unidos a un eje central sin divisiones internas. Cada óvulo tiene dos capas protectoras. A medida que las semillas se desarrollan, se forma una sustancia nutritiva llamada endospermo alrededor del embrión. El embrión tiene un par de pequeñas hojas llamadas cotiledones.
Semillas y Frutos
Generalmente, varias semillas se encuentran dentro de una cápsula. Esta cápsula crece en un tallo recto. Cuando la cápsula madura, se abre y libera las semillas, a veces lanzándolas lejos.
Tipos de Primuláceas
La familia Primulaceae se divide en varias subfamilias:
- Maesoideae
- Myrsinoideae
- Primuloideae
- Theophrastoideae
Géneros Importantes
Aquí te mostramos algunos de los géneros más conocidos dentro de las Primuláceas:
- Androsace L. - Sus hojas crecen en forma de roseta.
- Bryocarpum Hook. f. & Thomson
- Centunculus
- Cortusa L.
- Dionysia Fenzl.
- Dodecatheon L.
- Douglasia Lindl.
- Heberdenia Banks ex A. DC.
- Hottonia L.
- Kaufmannia Regel.
- Prímula L. - Las prímulas tienen hojas en una falsa roseta y flores de simetría radial.
- Samolus L.
- Soldanella L.
- Vitaliana Sesl.
Algunos géneros que antes se consideraban parte de las Primuláceas, ahora se clasifican en la familia Myrsinaceae, según estudios recientes (Källersjö et al., 2000):
- Anagallis - Sus hojas son opuestas y su fruto es una cápsula que se abre como una tapa.
- Anagallis arvensis L., conocida como murage.
- Anagallis crassifolia Thore;
- Anagallis foemina Miller;
- Anagallis minima (L.) E. H. L. Krause,
- Anagallis monelli L.,
- Anagallis tenella (L.) L.
- Ardisiandra Hook. f.
- Asterolinon
- Asterolinon linum-stellatum (L.) Duby
- Coris
- Coris monspeliensis L.,
- Coris hispanica
- Cyclamen - El ciclamen.
- Cyclamen balearicum Willk., también llamado pamporcino.
- Glaux
- Glaux maritima L., que crece en lugares salados.
- Lysimachia
- Pelletiera A. St.-Hil.
- Trientalis L.
Nombres Antiguos de la Familia
A lo largo de la historia, esta familia ha tenido otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos:
- Aegicerataceae Blume
- Anagallidaceae Batsch ex Borkh.
- Ardisiaceae Juss.
- Coridaceae J. Agardh
- Embeliaceae J. Agardh
- Lysimachiaceae Juss.
- Maesaceae Anderb. et al.
- Myrsinaceae R. Br., nom. cons.
- Samolaceae Raf.
- Theophrastaceae D. Don, nom. cons.
Véase también
En inglés: Primulaceae Facts for Kids