Presunción para niños
Presunción, que viene del latín praesumptio-nis, es una palabra que se usa en el Derecho romano y el Derecho canónico. Tiene varios significados, pero en general se refiere a dar por cierto algo hasta que se demuestre lo contrario.
Contenido
¿Qué es una presunción en el ámbito legal?
En el mundo de las leyes, una presunción significa que un hecho o una situación se considera verdadera. Esto le da una fuerza especial a quien se beneficia de esa presunción. Es como si la ley dijera: "Esto es así, a menos que alguien pruebe lo contrario".
Tipos de presunciones legales
Existen dos tipos principales de presunciones en el derecho:
Presunción que puede ser refutada (iuris tantum)
Este tipo de presunción es la más común. Significa que algo se considera cierto, pero se puede demostrar que no lo es. Si alguien tiene pruebas de lo contrario, la presunción deja de ser válida.
- Ejemplo: En algunos lugares, si una pareja casada compra algo mientras están juntos, se presume que ese bien pertenece a los dos por igual. Sin embargo, si uno de ellos puede probar que lo compró solo con su dinero y para sí mismo, esa presunción se rompe.
Presunción que no puede ser refutada (iuris et de iure)
Este tipo de presunción es muy rara. Significa que algo se considera cierto y no se puede probar lo contrario, incluso si hay evidencia. La ley lo establece como una verdad absoluta.
- Ejemplo: Un ejemplo histórico era la presunción de que un niño nacido dentro de un matrimonio era hijo del esposo. Aunque hoy en día esto puede ser refutado con pruebas de ADN, en el pasado, en algunos sistemas legales, era una presunción muy difícil o imposible de cambiar.
Ejemplos sencillos de presunciones
Para entenderlo mejor, piensa en estos ejemplos:
- Si alguien tiene un objeto, como un libro o un juguete, se presume que es el dueño de ese objeto. Pero si aparece el verdadero dueño con pruebas, esa presunción cambia.
- Cuando un niño nace, se presume que sus padres son quienes lo registran.
Presunción en la teología
En la teología católica, la presunción tiene un significado diferente. Se refiere a la idea de que una persona cree que puede alcanzar la salvación solo con sus propias fuerzas. Esto significa que no confía en la ayuda o la gracia de Dios. Es lo opuesto a tener esperanza y fe en la ayuda divina.