Queso de cabeza para niños
El queso de cabeza, también conocido como queso de chancho, queso de cerdo o cabeza de jabalí, no es un producto lácteo. Es un tipo de gelatina de carne, llamada áspic, que se prepara principalmente con la cabeza de un ternero o cerdo. A veces también se usa carne de oveja o vaca. Puede incluir otras partes como las patas o el corazón. Se condimenta con ingredientes como cebolla, pimienta, hoja de laurel, nuez moscada, limón, sal y vinagre. Generalmente se come frío o a temperatura ambiente, como un fiambre.
Históricamente, estos platos se hacían cocinando lentamente la cabeza limpia del animal para obtener un caldo. Esta era una comida común entre los campesinos desde la Edad Media. Al enfriarse, el caldo se vuelve sólido gracias a la gelatina natural que se encuentra en el colágeno de los huesos del cráneo. A veces, se necesita añadir más gelatina para que se cuaje bien.
Contenido
¿Qué es el Queso de Cabeza y Cómo se Prepara?
El queso de cabeza es un plato tradicional que se elabora cocinando a fuego lento la cabeza de un animal, como un cerdo o ternero. Este proceso crea un caldo rico en gelatina natural. Una vez que el caldo se enfría, se solidifica, formando una especie de gelatina que contiene trozos de carne. Es un alimento que se consume frío y es muy popular en muchas culturas.
Variedades del Queso de Cabeza en el Mundo
Existen muchas formas diferentes de preparar el queso de cabeza en distintas partes del mundo, cada una con sus propios ingredientes y sabores especiales.
Queso de Cabeza en Europa
- Alemania: Se le llama Sülze, Schwartenmagen o Presskopf. En Baviera, el Presssack tiene forma de salchicha grande y viene en tres colores: rojo oscuro, rosado y gris. El Sülze puede tener un sabor ácido si se le añade vinagre o pepinillos.
- Austria: Se conoce como Presswurst.
- Bulgaria: El pača se hace con cabeza de cerdo (especialmente orejas), patas y a veces lenguas. Se le añade mucho ajo al caldo antes de enfriarlo.
- Croacia y Serbia: Se llama hladetina y es común después de la matanza de cerdos. Una versión con mucho sabor se llama tlačenica o švargla. En Serbia, también se le dice pihtije.
- Dinamarca, Suecia y Noruega: El sylte o sylta es parte de la comida navideña tradicional. Se sazona con pimienta de Jamaica, hoja de laurel y tomillo, y se sirve con pan y mostaza.
- España: Se le llama queso de cerdo si es de cerdo, o cabeza de jabalí si es de jabalí.
- Estonia: El sült es similar al plato alemán, pero con menos condimentos y carne de mejor calidad. A veces se le añaden zanahorias. Es un plato típico de Navidad.
- Finlandia: Se conoce como syltty, tytinä o aladobi.
- Francia: Se denomina fromage de tête, tête pressée, tête fromagée o pâté de tête.
- Hungría: Una versión es el disznósajt (‘queso de cerdo’), hecho con diferentes cortes de carne, especias y pimentón. Se rellena en un estómago de cerdo y a menudo se ahúma.
- Islandia: La sviðasulta se hace con svið, que es una cabeza de cordero cortada por la mitad.
- Italia: En Génova, se llama testa in cassetta (‘cabeza en caja’). En el centro y norte de Italia, se le conoce como coppa di testa o formaggio di testa. A veces se le añade cáscara de naranja.
- Lituania: Existe la košeliena o šaltiena, hecha de patas y a veces parte de la cabeza.
- Países Bajos y Bélgica: Se le conoce con varios nombres. En Brabante, se llama zult y se hace con sangre. En Limburgo, se llama hoofdkaas y se come con pan.
- Polonia: Se llama salceson. Hay variedades negra (con sangre), blanca (sin sangre) y ozorkowy salcesson (con lengua).
- Reino Unido: En Inglaterra y Gales, se llama brawn o pork cheese. En Escocia, se conoce como potted heid.
- Eslovaquia y República Checa: La huspenina se hace con cabeza y patas de cerdo cocidas. Se trocea la carne, se mezcla con el caldo y se deja enfriar. La tlačenka es similar, pero más densa y a menudo ahumada.
- Rumanía: Hay dos versiones: tobă (con forma de salchicha grande) y piftie (que se enfría en un bol).
- Rusia y Ucrania: El queso de cabeza es muy popular, especialmente en celebraciones como la Navidad. Se le llama saltisón.
- Suecia: Existe la pressylta, una receta tradicional.
Queso de Cabeza en Asia
- China: En algunas zonas, como Tianjin, se come yaorou, hecho con patas de cerdo deshuesadas y prensadas. En el oeste, se hace una gelatina de corteza de cerdo que se sirve con salsa de soja picante y vinagre.
- Corea: Un plato similar se llama pyeonyuk. Se hace prensando carne, generalmente de la cabeza del cerdo. Se come como acompañamiento o en banquetes.
- Vietnam: Para el Tết (Año Nuevo), se prepara el giò thủ. Es un aperitivo tradicional hecho con panceta, oreja de cerdo, ajo y otras especias. Se envuelve en hojas de plátano y se prensa.
Queso de Cabeza en América
- Antillas: El souse es carne encurtida, a menudo de patas de cerdo o pollo. Se corta en trozos pequeños y se remoja en una mezcla de agua, zumo de lima, pepino y pimiento.
- San Vicente y las Granadinas, Barbados, Trinidad y Tobago: Se sirve en muchos eventos sociales, a menudo con budín.
- Brasil: Es muy popular entre la población gaucha y se le llama queijo de porco (‘queso de cerdo’). En ciudades con influencia alemana, se le conoce como Sülze.
- Canadá: En Terranova y Labrador, el brawn se hace con carne de animales salvajes como alces y caribúes.
- Estados Unidos: En Pensilvania, se le llama souse y se prepara con patas y lengua de cerdo. En Luisiana, el hog's head cheese es muy popular, especialmente entre los cajunes, que lo llaman souse meat.
- Hispanoamérica: El queso de cabeza es popular en varios países:
- México: Se conoce como queso de puerco o queso de tompiate.
- Perú: Se consume en el desayuno o la merienda en sándwiches.
-
- Bolivia: Se llama arrollado.
- Costa Rica:
- Ecuador:
- Uruguay: Como queso de chancho o chicharrón de prensa.
- Colombia: Como queso de cabeza.
- Chile: Es parte de la comida típica y se suele acompañar con pebre.
- Argentina: Como queso de cerdo. Es común en las "picadas" (aperitivos variados).
- Venezuela: Se le conoce como selse o selce en regiones con influencia alemana o neerlandesa. Se prepara hirviendo cabeza y patas de cerdo con ají dulce, pimentón, cebolla y especias. Se consume como aperitivo o relleno de arepas.
Queso de Cabeza en Oriente Medio
- Turquía: El kelle söğüş es una variante hecha con la cabeza cocida de un cordero lechal, servida con pimienta negra y comino. Una sopa espesa hecha con esto es popular para sentirse mejor por la mañana.
- Israel: Se vende refrigerado como regel krushah. Los judíos europeos lo llaman en yidis petchah o pootschah.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Head cheese Facts for Kids
- Áspic
- Terrina
- Zungenwurst