robot de la enciclopedia para niños

Presidente de Angola para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Presidente de la República de Angola
Presidente da República de Angola
Flag of the President of Angola.svg
Estandarte Presidencial

President of Angola João Lourenço during a bilateral exchange at the Angola presidential palace in Luanda, Angola, September 27, 2023 - 230927-D-PM193-1914 (cropped).jpg
João Lourenço
Desde el 26 de septiembre de 2017
Ámbito AngolaBandera de Angola Angola
Titular de government of Angola
Sede Luanda
Residencia Palácio Presidencial
Tratamiento Señor presidente
(formal)
Su excelencia
(protocolario)
Duración Cinco años
(renovable una vez)
Designado por sufragio directo ciudadano
Suplente Vicepresidente de la República
Creación 11 de noviembre de 1975
Primer titular António Agostinho Neto
Sitio web https://governo.gov.ao/

El presidente de la República de Angola es la persona que lidera el país. Es el jefe de Estado, el jefe del gobierno y el líder de las Fuerzas Armadas. Su trabajo principal es asegurar que Angola esté unida, sea independiente y mantenga su territorio. También representa a la nación tanto dentro como fuera del país.

Además, el presidente debe respetar y proteger la Constitución, asegurarse de que las leyes y los acuerdos internacionales se cumplan, y garantizar que las diferentes partes del gobierno funcionen correctamente.

El presidente actual de Angola es João Lourenço, quien asumió el cargo el 26 de septiembre de 2017.

Historia de la Presidencia de Angola

Archivo:2018-07-04 President João Lourenço-0555
João Manuel Gonçalves Lourenço, actual presidente de Angola, en el Parlamento Europeo.

Angola se independizó a finales de 1975. En ese momento, Agostinho Neto, del Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA), se convirtió en el primer presidente. Durante este tiempo, el país vivió un conflicto interno entre diferentes grupos.

Cuando Neto falleció en 1979, José Eduardo dos Santos tomó su lugar como presidente. El conflicto interno continuó y se hizo más intenso.

Transición y Elecciones Multipartidistas

Con el tiempo, Angola cambió su sistema político. En 1992, se realizaron las primeras elecciones presidenciales donde participaron varios partidos. Dos Santos ganó estas elecciones.

Después de su victoria, el líder del grupo opositor, Jonás Savimbi, no aceptó los resultados y el conflicto se reanudó. En 1993, Estados Unidos reconoció oficialmente a José Eduardo dos Santos como el líder legítimo de Angola. El conflicto terminó en 2002, tras el fallecimiento de Savimbi.

José Eduardo dos Santos se mantuvo en el poder por mucho tiempo. Fue criticado por cómo se manejaron los recursos del país y por no mejorar la vida de la gente.

Cambios en la Constitución y Nuevas Elecciones

En 2010, se aprobó una nueva Constitución. Esto cambió la forma en que se elegía al presidente. Ahora, el líder del partido que gana las elecciones generales se convierte en presidente.

En las elecciones de 2012, Dos Santos fue reelegido. Finalmente, en octubre de 2017, Dos Santos dejó su cargo. En las elecciones de 2017, João Lourenço fue elegido como el nuevo presidente.

¿Cómo se elige al Presidente de Angola?

Requisitos para ser Candidato

Para poder ser candidato a presidente en Angola, una persona debe cumplir con ciertas condiciones:

  • Ser ciudadano angoleño.
  • Haber vivido en el país por al menos 10 años.
  • Tener más de 35 años de edad.
  • Disfrutar plenamente de sus derechos como ciudadano.
  • Estar en buenas condiciones físicas y mentales.

Algunas personas no pueden ser candidatas, como los jueces, fiscales, militares en servicio activo o expresidentes que ya hayan cumplido dos mandatos.

Los partidos políticos o grupos de partidos son quienes proponen a los candidatos para la presidencia.

Proceso Electoral

El presidente de Angola es elegido en las elecciones generales. La persona que encabeza la lista del partido o grupo de partidos que obtiene más votos se convierte en presidente.

Las elecciones generales deben ser anunciadas con al menos 90 días de anticipación y celebrarse 30 días antes de que termine el mandato del presidente actual y de los diputados de la Asamblea Nacional.

Toma de Posesión del Cargo

Una vez elegido, el presidente toma posesión de su cargo en una ceremonia especial. Esto ocurre hasta 15 días después de que se publican los resultados oficiales de las elecciones.

Durante la ceremonia, el presidente electo jura sobre la Constitución de Angola. El juramento incluye promesas como:

  • Desempeñar el cargo con lealtad.
  • Respetar y hacer cumplir la Constitución y las leyes.
  • Defender la independencia y la unidad de la nación.
  • Promover la paz, la democracia y el bienestar de todos los angoleños.

Duración del Mandato Presidencial

Según la Constitución de Angola de 2010, el presidente ejerce su cargo por un período de 5 años. Puede ser reelegido para un segundo mandato consecutivo, pero no más.

¿Cuándo puede un Presidente dejar su cargo?

Un presidente puede dejar su cargo por varias razones:

  • Renuncia: El presidente puede renunciar si hay problemas graves en el funcionamiento del gobierno. Si renuncia por esta razón, la Asamblea Nacional se disuelve y se convocan nuevas elecciones.
  • Destitución: Un presidente puede ser destituido de su cargo por ciertas faltas graves, como traición, mal uso de fondos públicos, o si se demuestra que tiene una incapacidad física o mental permanente. También puede ser destituido por violar gravemente la Constitución.
  • Vacante: El cargo de presidente queda vacante si el presidente renuncia, fallece, es destituido, tiene una incapacidad permanente o abandona el cargo. En estos casos, el vicepresidente asume el puesto.

Protección y Beneficios del Presidente

El presidente de Angola no es responsable de los actos que realiza mientras está en su cargo, excepto en casos muy graves como traición o ciertos delitos que la Constitución considera imperdonables. Si es condenado por estos delitos, pierde su cargo y no puede ser reelegido.

Los expresidentes también tienen ciertos beneficios y protecciones, como una residencia oficial, seguridad personal y personal de apoyo. Sin embargo, estos beneficios no se aplican si fueron destituidos de su cargo por responsabilidad penal.

Poderes del Presidente de Angola

Angola es un estado presidencialista, lo que significa que el presidente tiene muchos poderes para dirigir el país. Algunas de sus funciones más importantes son:

  • Dirigir el país: Establecer la dirección política de Angola, liderar la política nacional y presentar el presupuesto del Estado a la Asamblea Nacional.
  • Relaciones Internacionales: Definir y llevar a cabo la política exterior del país, representar a Angola en el mundo y firmar acuerdos internacionales. También nombra a los embajadores.
  • Derecho de Veto: El presidente puede revisar las leyes aprobadas por la Asamblea Nacional y pedir que se reconsideren. Si la Asamblea las aprueba de nuevo con una mayoría especial, el presidente debe promulgarlas.
  • Nombramientos Importantes: Nombrar y remover al vicepresidente, ministros, jueces de los tribunales más importantes, el Fiscal General y los gobernadores provinciales.
  • Defensa y Seguridad: Ser el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Angola. Puede declarar el estado de guerra o de emergencia en consulta con la Asamblea Nacional. También nombra a los líderes militares y policiales.
  • Perdón: Tiene el poder de perdonar o reducir las penas de las personas.
  • Honores: Otorgar condecoraciones y títulos honoríficos a personas destacadas.

Lista de Presidentes de Angola (desde 1975)

# Nombre Inicio Final Partido Elecciones Vicepresidente
República Popular de Angola (1975-1992)
1.º President MPLA, heer Neto door Den Uyl ontvangen premier Den Uyl en A Neto (r), Bestanddeelnr 927-8518 (cropped).jpg António Agostinho Neto
(1922-1979)
Presidente de la República
11 de noviembre de 1975 10 de septiembre de 1979 MPLA
- Emblem of the People's Republic of Angola (1975-1992).png Lúcio Lara
(1929-2016)
Presidente interino de la República
10 de septiembre de 1979 20 de septiembre de 1979 MPLA
2.º José Eduardo dos Santos 2.jpg José Eduardo dos Santos
(1942-2022)
Presidente de la República
20 de septiembre de 1979 27 de agosto de 1992 MPLA
República de Angola (desde 1992)
2.º José Eduardo dos Santos 2.jpg José Eduardo dos Santos
(1942-2022)
Presidente de la República
27 de agosto de 1992 25 de septiembre de 2017 MPLA 1992 no existe el cargo
2008
Fernando Dias dos Santos
(2010-2012)
2012 Manuel Vicente
(2012-2014)
3.º President of Angola João Lourenço during a bilateral exchange at the Angola presidential palace in Luanda, Angola, September 27, 2023 - 230927-D-PM193-1914 (cropped).jpg João Lourenço
(n. 1954)
Presidente de la República
26 de septiembre de 2017 en el cargo MPLA 2017 Bornito de Sousa
(2017-2022)
2022 Esperança da Costa
(2022- )

Véase también

Kids robot.svg En inglés: President of Angola Facts for Kids

kids search engine
Presidente de Angola para Niños. Enciclopedia Kiddle.