robot de la enciclopedia para niños

Clodoveo de Hohenlohe-Schillingsfürst para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Clodoveo de Hohenlohe-Schillingsfürst
Hohenlohe-Schillingsfürst - Die Gartenlaube (1894) 773.jpg

Wappen Deutsches Reich - Reichsadler 1889.svg
Canciller del Imperio alemán
29 de octubre de 1894-17 de octubre de 1900
Monarca Guillermo II
Vicecanciller Karl Heinrich von Boetticher
Arthur von Posadowsky-Wehner
Predecesor Leo von Caprivi
Sucesor Bernhard von Bülow

Coat of arms of Prussia.svg
Ministro-presidente de Prusia
29 de octubre de 1894-17 de octubre de 1900
Monarca Guillermo II
Predecesor Botho zu Eulenburg
Sucesor Bernhard von Bülow

Información personal
Nombre de nacimiento Clodwig Carl Viktor zu Hohenlohe-Schillingsfürst
Nombre en alemán Chlodwig zu Hohenlohe-Schillingsfürst
Nacimiento 31 de marzo de 1819
Rotenburg del Fulda (Electorado de Hesse, Confederación Germánica)
Fallecimiento 6 de julio de 1901
Bad Ragaz (Suiza)
Religión Iglesia católica
Familia
Familia Hohenlohe
Padres Francisco José de Hohenlohe-Schillingsfürst
Constanza de Hohenlohe-Langenburgo
Cónyuge María de Sayn-Wittgenstein-Berleburg
Información profesional
Ocupación Político y diplomático
Partido político Partido Liberal Imperial
Miembro de Academia Prusiana de las Ciencias
Distinciones
  • Orden de San Andrés
  • Orden de San Esteban de Hungría
  • Orden del Águila Negra
Firma
Unterschrift Chlodwig zu Hohenlohe-Schillingsfürst.svg

Clodoveo Carlos Víctor, príncipe de Hohenlohe-Schillingsfürst (nacido en Rotenburg an der Fulda el 31 de marzo de 1819 y fallecido en Ragaz el 6 de julio de 1901), fue un importante líder y diplomático alemán. Ocupó el cargo de canciller del Imperio alemán desde el 29 de octubre de 1894 hasta el 17 de octubre de 1900.

Primeros años de vida y familia

Archivo:Franz von Lenbach Fürst Hohenlohe-Schillingsfürst 1896
Príncipe Chlodwig zu Hohenlohe-Schillingsfürst.

Clodoveo nació en Rotenburg an der Fulda, en la región de Hesse. Pertenecía a la importante Casa de Hohenlohe. Su padre, el príncipe Franz Joseph, era católico. Su madre, la princesa Konstanze de Hohenlohe-Langenburg, era luterana. Clodoveo y sus hermanos fueron criados en la religión de su padre.

Matrimonio y descendencia

Clodoveo se casó el 16 de febrero de 1847 en Rödelheim con la princesa María de Sayn-Wittgenstein-Berleburg. Ella era hija de Luis Adolfo Federico, segundo príncipe de Sayn-Wittgenstein-Sayn. María heredó muchas propiedades en el Imperio ruso. Por ello, Clodoveo y su esposa visitaron Verkiai, Lituania, en dos ocasiones largas para gestionar estas tierras.

Tuvieron varios hijos:

  • Elisabeth (nacida el 30 de noviembre de 1847).
  • Estefania (nacida el 6 de julio de 1851).
  • Philipp Ernst (nacido el 5 de junio de 1853).
  • Albrecht (nacido el 14 de octubre de 1857).
  • Alexander (nacido el 6 de agosto de 1862).
  • Moritz (nacido el 6 de agosto de 1862).

Carrera política y diplomática

Inicios en el servicio público

Como era el hijo menor de su familia, Clodoveo necesitaba elegir una profesión. Al principio, consideró unirse al ejército británico. Esto sería posible gracias a la influencia de su tía, la princesa Feodora de Hohenlohe-Langenburg, quien era media hermana de la reina Victoria. Sin embargo, decidió unirse al servicio diplomático de Prusia.

El rey Federico Guillermo IV le pidió que completara los pasos iniciales. Esto significaba trabajar varios años en puestos de menor rango en la administración pública. Clodoveo trabajó en los tribunales de Koblenz, donde aprendió mucho sobre leyes. En septiembre de 1843, se convirtió en un funcionario importante. Después de viajar por Francia, Suiza e Italia, fue a Potsdam como funcionario en mayo de 1844.

Estos primeros años fueron muy valiosos para él. Le dieron experiencia práctica y le ayudaron a entender cómo funcionaba el sistema de Prusia. Clodoveo creía en la importancia de la libertad de prensa y en el progreso para el país. También fue un gran defensor de la unidad de Alemania.

Clodoveo como Canciller de Alemania

Clodoveo de Hohenlohe-Schillingsfürst se convirtió en canciller bajo el emperador Guillermo II. El emperador no le dio mucha libertad para tomar decisiones políticas.

Durante sus años como canciller, Clodoveo se enfocó en manejar las diferencias entre los grupos políticos. También trabajó para fortalecer la posición de Alemania en el mundo militar. Logró esto construyendo una flota naval muy poderosa. Esta acción no agradó a Inglaterra, que era la principal potencia naval en ese momento. Esta política de hacer crecer el poder del Estado contribuyó a un aumento de las tensiones en Europa. Este periodo, antes de la Primera Guerra Mundial, se conoce como la Paz armada. Se le llamó así porque, aunque no había grandes conflictos, las naciones se estaban preparando militarmente.

Reconocimientos y honores

Clodoveo recibió muchas órdenes y condecoraciones importantes a lo largo de su vida. Entre ellas se encuentran:

  • La Orden del Águila Negra de Prusia.
  • La Orden de San Esteban de Hungría de Austria-Hungría.
  • La Legión de Honor de Francia.
  • La Orden de San Andrés de Rusia.
  • La Orden de Carlos III de España.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chlodwig, Prince of Hohenlohe-Schillingsfürst Facts for Kids

kids search engine
Clodoveo de Hohenlohe-Schillingsfürst para Niños. Enciclopedia Kiddle.