robot de la enciclopedia para niños

Portillo de Embajadores para niños

Enciclopedia para niños

El Portillo de Embajadores fue una pequeña puerta que formaba parte de la antigua muralla que rodeaba la ciudad de Madrid. Se abrió en el año 1782 y estaba ubicado entre las puertas de Toledo y Atocha, que eran más grandes e importantes. Su nombre se debe a que la calle Embajadores pasaba justo por este punto de la muralla. Después de que la muralla fuera derribada en 1868, el Portillo de Embajadores también desapareció. Con el tiempo, el lugar donde estaba se convirtió en la actual Glorieta de Embajadores.

¿Qué era el Portillo de Embajadores?

El Portillo de Embajadores era lo que se conoce como un postigo, que es una puerta más pequeña o secundaria en una muralla o cerca. Formaba parte de la gran muralla que protegía la ciudad durante el reinado de Felipe IV. Este postigo se construyó en 1782 para permitir el paso de personas y mercancías por un punto específico de la muralla.

¿Por qué se llamaba así?

El nombre de "Embajadores" se le dio porque era el lugar exacto donde la calle Embajadores cruzaba la muralla de la ciudad. Era una de las salidas menos transitadas de Madrid en aquella época.

¿Qué pasó con el Portillo?

En el año 1868, la antigua muralla de Madrid, junto con todas sus puertas y postigos, fue demolida. Esto se hizo para permitir que la ciudad creciera y se modernizara. Al desaparecer el Portillo de Embajadores, el espacio que ocupaba se transformó con el tiempo en la Glorieta de Embajadores, un importante cruce de calles en la actualidad.

¿Cómo era su construcción?

El Portillo de Embajadores era una estructura sencilla, hecha principalmente de ladrillo, con una única abertura para el paso. Hace algunos años, durante las obras de mejora de la estación de Embajadores del Metro de Madrid, se encontraron algunas piedras de granito. Se cree que estas piedras podrían haber formado parte del antiguo Portillo de Embajadores, lo que nos da una pista de cómo era.

Archivo:Portillo de Embajadores en maqueta 1830
Representación del Portillo de Embajadores en la Maqueta Histórica de Madrid de 1830 realizada por León Gil de Palacio, Museo de Historia de Madrid.
kids search engine
Portillo de Embajadores para Niños. Enciclopedia Kiddle.