robot de la enciclopedia para niños

Portal de Centellas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Portal de Centellas
Portal de Centelles
bien de interés cultural y Bien Cultural de Interés Nacional
PORTAL CENTELLES.JPG
Bien Cultural de Interés Nacional
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia BarcelonaFlag of Barcelona (province).svg Barcelona
Ubicación Centelles
Coordenadas 41°47′53″N 2°13′06″E / 41.798085, 2.218341
Información general
Usos Murallas y portales
Estilo Gótico
Inicio Siglos XVI, XX
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0005457
Declaración 8 de junio de 1988

El Portal de Centellas es un monumento histórico ubicado en la localidad de Centellas, que se encuentra en la comarca de Osona, en la provincia de Barcelona, Cataluña, España. Esta edificación es un ejemplo de arquitectura gótica y forma parte del Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña. Además, está protegido como un Bien Cultural de Interés Nacional por su gran valor histórico y artístico.

Historia del Portal de Centellas

El Portal de Centellas es una parte importante de las antiguas murallas que protegían la ciudad. Estas murallas se construyeron en el siglo XVI, una época en la que la población de Centellas creció mucho.

¿Cuándo se construyeron las murallas de Centellas?

La ciudad, que antes se llamaba «Sagrera de Santa Coloma», ya tenía muros desde el año 1329. Sin embargo, las murallas que vemos hoy se construyeron más tarde.

Guillem Ramón II, quien era barón de Centelles, heredó el control de la ciudad alrededor del año 1537. Entre ese año y su fallecimiento en 1565, la ciudad de Centellas cambió por completo. Fue durante este periodo que se levantaron las nuevas murallas, incluyendo este portal.

¿Quién restauró el Portal de Centellas?

En el año 1919, el Portal de Centellas fue restaurado y mejorado por un arquitecto llamado Jeroni Martorell i Terrats. Gracias a su trabajo, podemos seguir admirando esta pieza de historia hoy en día.

Descripción del Portal de Centellas

Este portal es una de las entradas que formaban parte de las murallas construidas en el siglo XVI.

¿Cómo es la parte delantera del portal?

La parte de delante del portal tiene un arco con forma de semicírculo, hecho con grandes piedras llamadas dovelas. Justo encima del arco, puedes ver el escudo de armas de la familia Centelles, que era muy importante en la historia de la ciudad.

También se conservan cuatro almenas, que son las partes elevadas en forma de dientes de una muralla, y dos pequeñas aberturas llamadas aspilleras. Estas aspilleras se usaban para observar y defender la ciudad.

¿Qué elementos decoran el otro lado del portal?

En el lado opuesto del portal, no hay elementos defensivos. En cambio, encontrarás detalles decorativos, como una ventana con molduras y un escudo más pequeño. También hay una gran arcada con una bóveda rebajada, que le da un toque especial.

Galería de imágenes

kids search engine
Portal de Centellas para Niños. Enciclopedia Kiddle.