Ponce III de Ampurias para niños
Datos para niños Ponce III de Ampurias |
||
---|---|---|
Conde de Ampurias | ||
Ejercicio | ||
(1173-1200) | ||
Información personal | ||
Nacimiento | 1135 Castellón de Ampurias |
|
Fallecimiento | 1200 |
|
Familia | ||
Padre | Hugo III de Ampurias | |
Madre | Jusiana de Entenza | |
Consorte | Adelaida de Moncada Ermesenda de Petrallada |
|
Hijos | Hugo IV de Ampurias | |
Ponce III de Ampurias (nacido en 1135 y fallecido en 1200) fue un importante líder de su tiempo. También se le conocía como Ponce Hugo II de Ampurias. Fue el conde de Ampurias desde el año 1173 hasta el 1200.
Contenido
¿Quién fue Ponce III de Ampurias?
Ponce III fue el primer hijo de Hugo III de Ampurias y de Jusiana de Entenza. Heredó el título de conde de Ampurias cuando su padre falleció en el año 1173. El Condado de Ampurias era un territorio importante en la región de Cataluña, en lo que hoy es España.
¿Cómo gobernó Ponce III su condado?
Durante el tiempo en que Ponce III fue conde, su territorio estaba rodeado por tierras que pertenecían al rey y por otras que eran de la Iglesia. Para mantener la paz y proteger su condado, Ponce III decidió llevarse bien con la monarquía. Por ejemplo, asistió a las Cortes (reuniones importantes) en Gerona en el año 1197.
Sin embargo, para evitar que el rey tuviera demasiado control sobre Ampurias, Ponce III también buscó la protección directa de Roma. Esto significaba que el Papa y la Iglesia Católica tenían una influencia especial sobre su condado, lo que le daba cierta independencia.
¿Qué desafíos enfrentó el condado durante su gobierno?
El gobierno de Ponce III no fue fácil. El condado sufrió varias dificultades, como grandes epidemias (enfermedades que se propagan rápidamente), escasez de alimentos y fuertes inundaciones. Estos problemas causaron una gran crisis económica en la región.
Para manejar esta situación, Ponce III tuvo que ser muy hábil. Movilizó sus bienes y propiedades, pidiendo préstamos para ayudar a su gente y mantener el condado a flote.
¿Cómo apoyó Ponce III a las instituciones religiosas?
A pesar de las dificultades económicas, Ponce III hizo importantes donaciones a varios monasterios. Entre ellos se encontraban el Monasterio de San Pedro de Roda y el Monasterio de San Quirico de Colera.
Estas donaciones también estaban relacionadas con la llegada de la Orden del Temple a su territorio. Los templarios eran una orden de caballeros que ayudaban a proteger las tierras y a organizarlas mejor, lo que beneficiaba al condado.
Familia de Ponce III de Ampurias
Ponce III se casó dos veces.
Primer matrimonio y su heredero
Su primera esposa fue Adelaida de Montcada. Ella era hija de Guillermo Ramón IV de Montcada. Con Adelaida, Ponce III tuvo a su hijo y heredero:
- Hugo IV de Ampurias (nacido alrededor de 1170 y fallecido en 1230), quien también se convertiría en conde de Ampurias.
Segundo matrimonio
Más tarde, Ponce III se casó con Ermesenda de Peratallada. Él quería adquirir muchas tierras a través de este matrimonio. Sin embargo, tuvieron que separarse poco antes de que Ponce III falleciera. La razón fue que su matrimonio no era válido según las reglas de la Iglesia de ese tiempo, porque no habían obtenido un permiso especial (dispensa apostólica) que era necesario.
Predecesor: Hugo III |
Conde de Ampurias 1173 - 1200 |
Sucesor: Hugo IV |