robot de la enciclopedia para niños

Podredumbre noble para niños

Enciclopedia para niños

La podredumbre noble es un tipo especial de infección que afecta a las uvas de vino. La causa un hongo llamado botrytis cinerea. Aunque la palabra "podredumbre" suena mal, en este caso, es algo bueno para hacer vinos muy dulces y especiales.

Para que la podredumbre noble ocurra, las uvas deben estar maduras y el clima debe ser el adecuado. Primero, necesitan humedad para que el hongo crezca. Luego, si el clima se vuelve más seco durante el día, las uvas empiezan a perder agua y se secan un poco, como pasas. Esto hace que los azúcares dentro de la uva se concentren mucho. Si, por el contrario, el clima sigue muy húmedo, el hongo causa la "podredumbre gris", que sí daña las uvas y puede arruinar toda la cosecha.

Las uvas con podredumbre noble pierden mucha agua, lo que concentra su azúcar. Con estas uvas se hacen vinos dulces muy especiales y con mucho sabor. Algunos de los mejores vinos hechos con estas uvas se recogen a mano, una por una, en varias "selecciones" o "tris", como se dice en francés.

¿Qué es la Podredumbre Noble?

La podredumbre noble es un fenómeno natural donde un hongo, el Botrytis cinerea, infecta las uvas de forma beneficiosa. Este hongo crea pequeños agujeros en la piel de la uva, permitiendo que el agua se evapore. Al evaporarse el agua, los azúcares y sabores de la uva se concentran, lo que es perfecto para hacer vinos dulces.

¿Cómo se Diferencia de la Podredumbre Gris?

La diferencia entre la podredumbre noble y la podredumbre gris está en el clima. Si después de que el hongo infecta las uvas, el ambiente se vuelve seco, se produce la podredumbre noble. Las uvas se deshidratan y concentran sus azúcares. Pero si el ambiente sigue siendo muy húmedo, el hongo se extiende demasiado, las uvas se pudren y se vuelven amargas, lo que se conoce como podredumbre gris. Esta última sí es dañina para la cosecha.

Historia de la Podredumbre Noble

La historia de la podredumbre noble está llena de leyendas y descubrimientos en diferentes partes del mundo.

El Origen en Hungría: Tokaj

Se dice que el primer vino Tokaj aszú, que usa uvas con podredumbre noble, fue creado en Hungría por Laczkó Máté Szepsi en 1630. Sin embargo, hay escritos más antiguos, de 1576, que ya mencionan vinos hechos con uvas afectadas por este hongo. Cuando se empezó a clasificar los viñedos en la región de Tokaj en 1730, una de las cosas que se tomaba en cuenta era si el lugar era bueno para que se desarrollara la Botrytis cinerea.

La Fama en Francia: Sauternes

En la región de Sauternes, en Francia, las uvas también eran afectadas por la botrytis cinerea desde hace mucho tiempo. A finales del siglo XVII, ya se producían vinos dulces allí. Al principio, los productores quizás no hablaban mucho de cómo se hacían estos vinos, porque la idea de uvas "podridas" no sonaba muy bien. Pero a partir de la segunda mitad del siglo XVIII, cuando los vinos dulces de Tokaj se hicieron famosos, la gente empezó a hablar abiertamente de la podredumbre noble en Sauternes. La reputación de estos vinos creció rápidamente. Incluso el presidente de los Estados Unidos, George Washington, encargó muchas botellas de un vino de Sauternes después de probarlo, según lo documentó Thomas Jefferson.

La Leyenda Alemana: Schloss Johannisberg

En Alemania, existe una leyenda popular sobre cómo se descubrió la podredumbre noble en 1775. Se cuenta que los productores de uvas Riesling en Schloss Johannisberg esperaban una orden de su dueño para empezar la cosecha. Ese año, el mensajero que llevaba la orden fue asaltado y se retrasó. Esto hizo que las uvas se quedaran más tiempo en la vid y desarrollaran la Botrytis. Se pensó que las uvas no servían, pero los campesinos hicieron un vino sorprendentemente bueno y dulce. A este vino se le llamó Spätlese, que significa "vendimia tardía". Con el tiempo, se crearon otras categorías de vinos dulces, como el Auslese y el Eiswein (vino de hielo).

¿Cómo se Produce el Vino de Podredumbre Noble?

Producir vino con podredumbre noble es más difícil y costoso que hacer un vino normal.

El Proceso de Selección

Para los vinos de mejor calidad, las uvas se recogen en varias "selecciones" o "tris". Esto significa que los trabajadores van al viñedo varias veces, durante semanas, para recoger solo las uvas que están perfectamente deshidratadas por el hongo. Muchas uvas nunca alcanzan la calidad deseada, por lo que la cantidad de vino que se produce por viñedo es muy baja.

Desafíos y Riesgos

Además, para que la podredumbre noble se desarrolle, se necesitan condiciones climáticas muy específicas. Esto hace que la producción sea arriesgada y que la cantidad de vino varíe mucho de un año a otro. A veces, se fumigan las uvas con esporas del hongo para ayudar a que crezca, mientras que en otras zonas, el hongo aparece de forma natural.

Regiones Famosas por sus Vinos Dulces

Hay varias regiones en el mundo que son famosas por sus vinos de podredumbre noble.

Vinos de Hungría y Francia

La región más asociada históricamente con este tipo de vino es Tokaj-Hegyalja en Hungría, conocida por sus vinos Tokaj aszú. Sin embargo, hoy en día, la principal región productora es Sauternes, en Burdeos, Francia. Allí se produce el famoso Château d'Yquem, uno de los vinos de podredumbre noble más conocidos. Los vinos de Sauternes suelen ser una mezcla de uvas Sémillon, Muscadelle y Sauvignon Blanc. Otro vino francés menos conocido es el Monbazillac. En el valle del Loira, en Francia, la región de Vouvray también produce vinos dulces con uvas Chenin Blanc, que son muy susceptibles a la Botrytis cinerea. Estos vinos suelen ser más florales y con una acidez característica. En Alsacia, Francia, se producen vinos llamados Sélection de Grains Nobles, que son muy dulces, similares a los vinos alemanes Beerenauslese.

Vinos de Alemania y Austria

En Alemania y Austria se producen vinos de podredumbre noble como el Beerenauslese y el Trockenbeerenauslese (conocido como TBA). Estos vinos suelen hacerse con uvas Riesling. La principal diferencia entre ellos es la concentración de azúcar, siendo el TBA mucho más dulce. La producción de TBA es muy difícil y costosa porque las uvas deben estar casi completamente secas en la vid. Por eso, son vinos muy raros y caros. Tienen un contenido de azúcar muy alto y un nivel de alcohol bajo.

Otros Lugares con Vinos Especiales

Otros vinos menos conocidos incluyen el Amarone italiano, el Grasă de Cotnari rumano y el Ausbruch austriaco. En California y Australia, algunos productores también han empezado a hacer vinos dulces con podredumbre noble. En España, en algunas ocasiones y en lugares con el clima adecuado como Valdeorras, Rías Bajas o Ribeiro, también se han producido vinos con podredumbre noble.

Archivo:Sauternes noble rot grapes
Detalle de uvas afectadas por la podredumbre noble en Sauternes.
Archivo:Botrytis riesling
Podredumbre noble en uvas riesling.
Archivo:Botrytisgrape
Racimo de uvas botrificadas empleadas en la producción de Trockenbeerenauslese.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Noble rot Facts for Kids

kids search engine
Podredumbre noble para Niños. Enciclopedia Kiddle.