robot de la enciclopedia para niños

Plusiocampa baetica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Plusiocampa baetica
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Hexapoda
Orden: Diplura
Familia: Campodeidae
Género: Plusiocampa
Especie: P. baetica
Sendra, 2004

La Plusiocampa baetica es un insecto muy especial que vive en cuevas. Es un tipo de hexápodo, lo que significa que tiene seis patas, como muchos otros insectos. Este pequeño animal es parte de la familia Campodeidae y es único porque solo se encuentra en una región específica del mundo.

¿Qué es la Plusiocampa baetica?

La Plusiocampa baetica es un dipluro, un grupo de pequeños artrópodos que se parecen a los insectos. A menudo se les llama "insectos de cola de horquilla" por sus dos apéndices al final del cuerpo. Estos animales son conocidos por vivir en ambientes húmedos y oscuros, como las cuevas. Su cuerpo es alargado y no tienen ojos, ya que no los necesitan en la oscuridad total de su hogar.

¿Dónde vive este insecto?

Este dipluro es un endemismo, lo que significa que solo se puede encontrar en un lugar muy concreto. La Plusiocampa baetica es nativa del sur de la península ibérica, específicamente en España. Esto la convierte en una especie única y valiosa para la biodiversidad de esa región. Su hábitat principal son las cuevas, donde las condiciones son estables y hay suficiente humedad para su supervivencia.

¿Quién descubrió la Plusiocampa baetica?

La Plusiocampa baetica fue descrita por primera vez en el año 2004 por el científico Alberto Sendra. Su trabajo ayudó a identificar y clasificar esta especie, lo que es muy importante para entender la diversidad de vida en nuestro planeta, especialmente en lugares tan especiales como las cuevas.

kids search engine
Plusiocampa baetica para Niños. Enciclopedia Kiddle.