robot de la enciclopedia para niños

Plaza de toros de La Malagueta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Plaza de toros de La Malagueta
Málaga La Malagueta 01.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Localidad Bandera de Málaga Málaga
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0004470
Declaración 11 de febrero de 1981
Construcción 1874 - 1876
Estilo Neomudéjar

La Malagueta es un edificio muy conocido en Málaga, una ciudad de Andalucía, España. Se encuentra en una zona que lleva el mismo nombre, La Malagueta, cerca del Paseo de Reding.

Historia de La Malagueta

La plaza de toros de La Malagueta fue diseñada por Joaquín Rucoba. Él también creó el Mercado de Atarazanas.

¿Cuándo se construyó La Malagueta?

La construcción de este edificio comenzó el 16 de junio de 1874. Hubo una pausa en las obras desde diciembre de 1874 hasta octubre de 1875. Finalmente, se inauguró el 11 de junio de 1876.

Algunos de los planos originales del arquitecto Rucoba se encuentran en la Real Cátedra Gaudí en Barcelona. Estos planos muestran la estructura del edificio, como los pilares y los balcones. El resto de los documentos del proyecto están en el archivo de la Diputación de Málaga.

La Malagueta como lugar de refugio

En 1939, durante los últimos meses de la Guerra Civil Española, la plaza de toros se usó para albergar a personas. En 1943, volvió a ser un lugar para refugiados extranjeros que huían de Francia durante la Segunda Guerra Mundial.

Reconocimientos y propiedad

En 1976, la plaza fue declarada Conjunto Histórico-Artístico. Esto fue justo cuando cumplía cien años. En 1981, fue nombrada Bien de Interés Cultural.

Actualmente, la plaza pertenece a la Diputación Provincial de Málaga. Esta entidad se encarga de su gestión.

Restauración reciente de La Malagueta

La plaza de toros fue restaurada a partir de 2017. Las obras duraron dos años y el edificio reabrió en 2019. Esta restauración recuperó la fachada original de ladrillo y sus adornos exteriores.

Además, se reorganizó el espacio interior. Ahora tiene nuevas áreas para exposiciones y salas de reuniones. Esto permite que La Malagueta sea un centro cultural que se usa durante todo el año.

Archivo:Malaga Plaza de Toros y Malagueta-2
La Malagueta en el año 1900.

Características del Edificio

La plaza tiene un estilo clasicista y su forma es como la de un hexadecágono (una figura de dieciséis lados). Después de una renovación en 2010, puede recibir a 9.032 espectadores.

El ruedo, que es el espacio central, mide 52 metros de diámetro. Las instalaciones incluyen corrales, chiqueros (lugares para los animales), caballerizas, una sala para los participantes y una enfermería.

En sus instalaciones también se encuentra el Centro de Experiencias Inmersivas de la Tauromaquia.

Esta plaza es de primera categoría y tiene eventos en ciertas épocas del año. Entre ellos, destacan las corridas de toros en Semana Santa, incluyendo la "Corrida Picassiana". También se celebra la "Corrida de la Prensa" en junio y eventos durante la Feria de Agosto.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Plaza de toros de La Malagueta Facts for Kids

kids search engine
Plaza de toros de La Malagueta para Niños. Enciclopedia Kiddle.