Plaza España (Asunción) para niños
Datos para niños Plaza España |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Municipio | Bella Vista, Asunción | |
Coordenadas | 25°16′46″S 57°35′14″O / -25.279583, -57.587097 | |
Características | ||
Tipo | Plaza | |
Vías adyacentes | Avenida Santísimo Sacramento Calle Doctor Luis Enrique Migone |
|
Área | 9.376 m² | |
Historia | ||
Inauguración | 2006 | |
Gestión | ||
Operador | Gobierno de España | |
La Plaza España es un espacio verde muy importante en Asunción, la capital de Paraguay. Funciona como una plaza y un parque público donde las personas pueden relajarse y disfrutar al aire libre. Se encuentra en la Avenida Santísimo Sacramento, en la esquina con la calle Doctor Luis Enrique Migone. Justo al lado de la plaza, por su lado oeste, pasa el arroyo Mburicaó.
Aunque la Plaza España pertenece al Gobierno de España, la Municipalidad de Asunción es la encargada de cuidarla y gestionarla. Esto es posible gracias a un acuerdo especial entre ambos gobiernos. Este acuerdo permite que la plaza sea de uso público y gratuito para todos los habitantes de Asunción. La plaza simboliza la amistad y los lazos fuertes que existen entre España y Paraguay.
Historia de la Plaza España
La Plaza España fue abierta al público en el año 2006. Fue la Embajada de España en Paraguay la que impulsó este proyecto. El objetivo principal era ofrecer un nuevo espacio verde para que los vecinos de la zona tuvieran un lugar donde pasear y divertirse.
Inversión y planes iniciales
Para construir la plaza, se invirtieron 350 millones de guaraníes. Desde el principio, en 2006, se tenían grandes planes para este lugar. La Municipalidad de Asunción pensaba construir una cancha de fútbol, una ciclovía para bicicletas, una zona especial para correr y un mirador. Este mirador permitiría a los visitantes disfrutar de las vistas hacia el arroyo Mburicaó.
Acuerdos para su uso público
En 2016, el embajador de España en Paraguay, Diego Bermejo Romero de Torres, y el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, firmaron un nuevo acuerdo. Este convenio aseguró que la plaza seguiría siendo un espacio público disponible para todos durante cuatro años más.