Playa de Sacido para niños
Datos para niños Playa de Sacido |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Ubicación | Vivero,![]() ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 43°40′42″N 7°36′50″O / 43.678299999718, -7.6137999999836 | |
Características | ||
Largo | 130 m | |
Ancho | 40 m, mucha variación | |
Ocupación | Bajo | |
Urbanización | Semiurbana | |
Paseo marítimo | Sí | |
Características específicas | ||
Tipo de playa | Sí | |
Tipo de arena | Blanca | |
Composición | Arena | |
Condiciones de baño | Aguas tranquilas | |
Aspectos medioambientales | ||
Zona protegida | Sí | |
Vegetación | Sí | |
Accesibilidad | ||
Tipo de acceso | A pie fácil | |
Acceso señalizado | Sí | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Lugo
|
||
La Playa de Sacido es un hermoso lugar natural ubicado en el municipio de Vivero, en la provincia de Lugo, Galicia, España. Es una playa de arena blanca y aguas tranquilas, conocida por estar rodeada de un alto acantilado. Aunque solía ser un destino popular, actualmente se encuentra cerrada al público por seguridad.
Contenido
Playa de Sacido: Un Rincón Natural en Galicia
La Playa de Sacido es un espacio costero de unos 130 metros de largo. Se caracteriza por su arena blanca y fina, y por tener aguas muy tranquilas, ideales para el baño cuando estaba abierta.
¿Dónde se encuentra la Playa de Sacido?
Esta playa está situada en la costa de Vivero, una localidad en la provincia de Lugo, que forma parte de la comunidad autónoma de Galicia, en el noroeste de España. Limita con la Playa de Covas, de la que se separa por una zona de tierra llamada Punta Anchoura.
Características de la Playa
La Playa de Sacido es una playa semiurbana, lo que significa que está cerca de zonas pobladas pero mantiene un ambiente natural. Tiene un paseo marítimo que permite disfrutar de la vista. Su ocupación solía ser baja, incluso en verano, lo que la hacía un lugar tranquilo.
¿Por qué está cerrada la Playa de Sacido?
Desde el año 2019, la Playa de Sacido está cerrada al público. Esta medida se tomó debido al peligro de desprendimientos de rocas desde el alto acantilado que la rodea. La seguridad de las personas es lo más importante, por lo que se decidió cerrarla para evitar cualquier riesgo.
Véase también
- Playa de Alegrín, Vivero
- Playa de Area, Vivero
- Playa de Celeiro, Vivero
- Playa de Covas, Vivero
- Playa de Portonovo, Vivero
- Playa de Seiramar, Vivero