Hierba aromática para niños
Las hierbas aromáticas son plantas especiales que se usan mucho en la cocina, especialmente en la cocina mediterránea. Se valoran por su olor agradable y por el sabor que le dan a la comida. Estas plantas se cultivan en huertos de diferentes tamaños.
La expresión finas hierbas se refiere a una mezcla de cuatro hierbas muy populares: el cebollino, el perifollo, el estragón y el perejil. Esta combinación es muy importante en la cocina francesa.
Principalmente se usan las hojas de estas plantas. Pueden ser frescas, secas o deshidratadas. Se utilizan para dar sabor a los guisos o para realzar los aromas de los platos, ya sea en crudo o cocinados.
A lo largo de la historia, muchas hierbas fueron poco conocidas, excepto la menta, el perejil y el ajo. Algunas solo se conocían en ciertas regiones.
Contenido
¿Qué tipos de hierbas aromáticas existen?
Las hierbas aromáticas que usamos pertenecen a tres grandes familias de plantas:
Las aliáceas: Hierbas con un toque especial
Esta familia incluye plantas como el ajo, la cebolla, la cebolleta y las chalotas. Son conocidas por su sabor fuerte y característico.
Las apiáceas: Aromas frescos y variados
Aquí encontramos la angélica, el alcaravea, el perifollo, el hinojo y el perejil. Aportan sabores frescos y a veces un poco dulces a los platos.
Las lamiáceas: El corazón de muchos sabores
Esta familia es muy grande e incluye hierbas como la mejorana, la melisa, la menta, el orégano, la ajedrea, la salvia y el tomillo. Son muy usadas en muchas cocinas del mundo.
Consejos para usar hierbas aromáticas
Las hierbas aromáticas secas tienen un aroma muy concentrado. Por eso, es importante usarlas con cuidado y en pequeñas cantidades para no dominar el sabor del plato.
Además de las hojas, las flores de algunas plantas aromáticas también se utilizan. Por ejemplo, se usan para crear perfumes o para hacer algunos productos de bienestar.