Plan Ruanda para niños

El Plan Ruanda fue una propuesta del gobierno del Reino Unido que buscaba enviar a algunas personas que llegaban al país sin permiso o que pedían protección a Ruanda. La idea era que estas personas fueran evaluadas y, si se les concedía la protección, se quedaran en Ruanda y no regresaran al Reino Unido. Esta propuesta se presentó por primera vez en abril de 2022.
Contenido
¿Qué fue el Plan Ruanda?
El Plan Ruanda, cuyo nombre oficial en inglés era UK and Rwanda Migration and Economic Development Partnership, fue una política del gobierno británico. Su objetivo principal era trasladar a Ruanda a las personas que llegaban al Reino Unido sin los documentos necesarios o que solicitaban asilo. Una vez en Ruanda, se procesarían sus solicitudes. Si se les concedía la protección, se quedarían en Ruanda de forma permanente.
¿Por qué se creó el Plan Ruanda?
El gobierno del Reino Unido propuso este plan para intentar controlar la llegada de personas al país, especialmente aquellas que cruzaban el Canal de la Mancha en pequeñas embarcaciones. La idea era disuadir a las personas de hacer viajes peligrosos y, en su lugar, buscar otras formas de solicitar protección.
Desafíos legales del Plan Ruanda
Desde su anuncio, el Plan Ruanda enfrentó muchos desafíos en los tribunales. Varias organizaciones y personas argumentaron que el plan no era justo o que no cumplía con las leyes internacionales.
Primeros pasos y obstáculos legales
El primer vuelo para llevar a cabo este plan estaba programado para el 14 de junio de 2022. Sin embargo, una decisión de último momento del Tribunal Europeo de Derechos Humanos detuvo el vuelo. Esto significó que el plan no podía avanzar hasta que se resolvieran los casos legales en el Reino Unido.
Más tarde, a finales de 2022, un tribunal en el Reino Unido dictaminó que el plan era legal en general. Pero también dijo que se debían revisar los casos de ocho personas que iban a ser enviadas a Ruanda.
Decisiones de los tribunales superiores
El 29 de junio de 2023, un tribunal de apelación en Inglaterra decidió que el plan no era legal. El gobierno apeló esta decisión ante el Tribunal Supremo del Reino Unido. El 15 de noviembre de 2023, el Tribunal Supremo confirmó la decisión del tribunal inferior, declarando que el plan no era legal tal como estaba planteado.
Ley de Seguridad de Ruanda (2024)
Para intentar superar las decisiones de los tribunales, el gobierno británico aprobó una nueva ley en 2024, llamada Ley de Seguridad de Ruanda (Asilo e Inmigración). Esta ley buscaba declarar a Ruanda como un país seguro para el procesamiento de solicitudes de protección, sin importar lo que dijeran los tribunales.
El fin del Plan Ruanda
Después de las elecciones generales en el Reino Unido, el Partido Laborista ganó y su líder, Keir Starmer, se convirtió en primer ministro. Starmer anunció que el Plan Ruanda sería cancelado. En su lugar, se crearía un nuevo grupo llamado Comando de Seguridad Fronteriza para gestionar la llegada de personas al país.
Costo y resultados del plan
Se calcula que el Plan Ruanda costó alrededor de 700 millones de libras esterlinas. Durante el tiempo que estuvo en vigor, solo cuatro personas fueron trasladadas a Ruanda de forma voluntaria.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Rwanda asylum plan Facts for Kids