Mariposario Pilpintuwasi para niños
Datos para niños Pilpintuwasi |
||
---|---|---|
![]() Crisálidas en el mariposario.
|
||
Fecha de inauguración | Noviembre de 2004. | |
Localización | Padrecocha, Ciudad de Iquitos | |
Área | 20 hectáreas | |
Coordenadas | 3°42′17″S 73°17′01″O / -3.7047707, -73.2835388 | |
Sitio web | ||
Pilpintuwasi es un mariposario y un centro de rescate de animales. Se encuentra en Padrecocha, cerca de la Ciudad de Iquitos, en Perú. Está a unos 20 minutos al norte de la zona metropolitana de Iquitos, junto al río Nanay. Es un lugar muy visitado por los turistas en Iquitos. Además, es el único criadero de mariposas en todo el Perú.
Contenido
¿Qué es Pilpintuwasi y qué significa su nombre?
Pilpintuwasi es un lugar especial donde se cuidan mariposas y otros animales. Su nombre viene del idioma quechua. En quechua, "pilpintuwasi" significa "casa de mariposas". Este centro fue inaugurado en noviembre de 2004.
¿Qué animales puedes encontrar en Pilpintuwasi?
Este centro alberga una gran variedad de animales. Es famoso por sus mariposas, pero también cuida a otros seres vivos.
Mariposas de la Amazonía
Pilpintuwasi es hogar de 42 especies diferentes de mariposas de la Amazonia. Aquí puedes ver todo el proceso de la metamorfosis. Esto significa que observarás desde los huevos hasta las orugas, las crisálidas y, finalmente, las mariposas adultas.
Entre las mariposas más impresionantes que viven aquí están la morfo azul (Morpho menelaus). Esta mariposa es conocida por sus alas de un color azul brillante. También puedes ver la mariposa búho de la familia Caligo (Caligo eurilochus). Esta mariposa tiene manchas en sus alas que parecen los ojos de un búho.
Las mariposas tienen una alimentación muy particular. Cada especie necesita un tipo específico de planta para comer. Su vida es corta, ya que solo viven entre dos y cuatro semanas.
Otros animales rescatados
Además de las mariposas, Pilpintuwasi es un centro de rescate para muchos mamíferos. Aquí se cuida a animales que han sido heridos o que necesitan ayuda. Entre ellos, destacan algunos monos Huapos colorados. También vive un majestuoso jaguar llamado Pedro Bello.