Pilar (Nuevo México) para niños
Pilar es un pueblo pequeño que se encuentra en el condado de Taos, en el estado de Nuevo México, en Estados Unidos. Está ubicado a orillas del Río Grande, que también se conoce como el Río Bravo.
Contenido
Historia de Pilar: Un Viaje en el Tiempo
Pilar tiene una historia muy interesante que se remonta a muchos años atrás. Antes de llamarse Pilar, este lugar era conocido con otro nombre.
Orígenes y Primeros Habitantes
Durante la época de la colonia española, el pueblo se llamaba Cieneguilla. Este nombre se debía a que había una zona con mucha agua, como una ciénaga, justo donde el río hacía una curva y se unían varios arroyos. Como el lugar tenía una llanura y abundante agua, los Apaches de la tribu Jicarilla solían quedarse allí.
La Época Colonial Española
En 1694, un explorador español llamado Diego de Vargas llegó a la aldea de los Jicarilla. Él estaba recuperando el control de la región después de que los españoles fueran expulsados durante un levantamiento de los pueblos indígenas en 1680.
Más tarde, en 1793, el rey español Carlos IV y el gobernador militar de Nuevo México, Don Fernando Chacón, dieron derechos sobre la tierra de Cieneguilla a veinte personas.
La Batalla de Cieneguilla
El 30 de marzo de 1854, ocurrió un enfrentamiento importante conocido como la Batalla de Cieneguilla. Esta batalla tuvo lugar en las montañas cercanas a la aldea entre guerreros Jicarilla y la caballería de Estados Unidos. Los Jicarilla prepararon una sorpresa para los soldados. Aunque los soldados se dieron cuenta a tiempo de lo que iba a pasar, decidieron avanzar. La batalla duró unas cuatro horas. Al final, los soldados se retiraron hacia el pueblo de Ranchos de Taos.
Véase también
En inglés: Pilar, New Mexico Facts for Kids