Pietro da Rimini para niños
Pietro da Rimini fue un pintor italiano que vivió hace mucho tiempo, entre los años 1324 y 1338. Se le considera un artista del estilo gótico, que seguía las ideas del famoso pintor Giotto. Pietro trabajó en las regiones de Emilia-Romaña y Las Marcas, en Italia.

Contenido
¿Quién fue Pietro da Rimini y qué obras hizo?
La forma de pintar de Pietro da Rimini se conoce gracias a una única obra que firmó: un Crucifijo que se encuentra en la catedral de Urbania. Esta obra llegó allí desde la iglesia de los Muertos.
La primera vez que se le menciona en documentos fue en el año 1324. En esa fecha, se creó un retablo (una obra de arte grande que se coloca detrás del altar) para la iglesia de los Eremitas en Padua, donde trabajó junto a otro artista llamado Giuliano da Rímini. En 1328, su nombre aparece como testigo en dos documentos importantes de la iglesia de Santa María in Porto Fuori en Rávena.
¿Qué otras pinturas se le atribuyen a Pietro da Rimini?
Muchos expertos creen que Pietro da Rimini pintó otras obras, además de la que firmó. Algunas de las más antiguas son tema de debate entre los historiadores del arte.
El Crucifijo de Urbania, que se cree que fue pintado alrededor de 1320, muestra emociones muy fuertes. Este estilo se puede ver también en algunos frescos (pinturas hechas sobre paredes húmedas) de la capilla de San Nicolás en Tolentino. Estos frescos representan escenas de la vida de la Virgen María y de Cristo, y probablemente fueron pintados entre 1317 y 1325.
También se le atribuyen los frescos de la antigua iglesia de Santa Clara en Rávena, que ahora se conservan en el Museo Nazionale de esa misma ciudad.
¿Cómo era el estilo de Pietro da Rimini en sus obras?
El estilo de Pietro da Rimini se caracteriza por contar historias a través de sus pinturas, usando colores muy vivos. Esto se aprecia en los frescos de la iglesia de Santa María in Porto Fuori en Rávena. De estos frescos, solo quedan nueve fragmentos, ya que sufrieron daños en 1944. Es posible que otros artistas de su taller también ayudaran a pintar estas obras.
Además de los frescos, Pietro da Rimini también pintó pequeñas obras para la devoción personal. Entre ellas, destacan cinco tablas pequeñas que quizás formaron parte de un retablo más grande. Estas tablas están ahora en diferentes lugares:
- La Gemäldegalerie de Berlín tiene Presentación en el templo y Santo Entierro.
- El Museo Thyssen-Bornemisza tiene Natividad y otros temas de la infancia.
- La colección de la Fondazione Cassa di risparmio de Rávena tiene Resurrección y Noli me tangere.
- La Pinacoteca Vaticana tiene una Crucifixión.
- La quinta tabla, que representaba la Oración en el huerto, se ha perdido.
Véase también
En inglés: Pietro da Rimini Facts for Kids