Piedra franca para niños
La Piedra Franca es un tipo especial de piedra arenisca que se extrae de las canteras de Villamayor, un pueblo en la provincia de Salamanca, España. También se le conoce como piedra franca de Villamayor o Arenisca de Villamayor. Esta piedra es muy apreciada y se ha usado mucho en la construcción y en la creación de esculturas importantes en Salamanca y en otras partes de España. También se utiliza para hacer objetos de artesanía. Se le llama "Franca" porque es una piedra de origen sedimentario que se puede cortar y tallar con facilidad.
Contenido
La Piedra Franca: Un Tesoro de Salamanca
¿Qué es la Piedra Franca?
La Piedra Franca es una roca arenisca que contiene también arcilla. Es muy valorada en la construcción y para decorar fachadas de edificios. Esto se debe a que es fácil de trabajar y moldear. Se extrae de las canteras de Villamayor y, al salir, está muy limpia.
¿Por qué se llama "Franca"?
El nombre "Franca" viene de una palabra antigua que significa "libre" o "fácil". En el pasado, en lugares como Inglaterra, se usaba este término para distinguir las piedras que eran fáciles de cortar y tallar. A estas se les llamaba "freestone" o "piedra franca". Esto las diferenciaba de las "roughstone", que eran piedras duras y difíciles de trabajar. Así, el nombre Piedra Franca se refiere a su cualidad de ser una piedra que se puede manipular con facilidad.
¿Cómo es la Piedra Franca?
Cuando la Piedra Franca se extrae de la cantera, tiene un color amarillo muy claro. Sin embargo, con el paso del tiempo y al estar en contacto con el aire, su color cambia. Se vuelve de un tono dorado característico. Este cambio de color ocurre porque la piedra contiene hierro, que se oxida al contacto con el aire, dándole ese hermoso tono dorado.
¿Dónde se usa la Piedra Franca?
Esta piedra se ha utilizado en muchas construcciones importantes. Es el material principal de edificios históricos en Salamanca. Gracias a su belleza y facilidad para ser tallada, es perfecta para crear detalles ornamentales y esculturas.