Phyllophorinae para niños
Datos para niños Phyllophorinae |
||
---|---|---|
Siliquofera grandis
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Orthoptera | |
Suborden: | Ensifera | |
Familia: | Tettigoniidae | |
Subfamilia: | Phyllophorinae Stål, 1874 |
|
Géneros | ||
ver texto. |
||
Los Phyllophorinae son un grupo fascinante de insectos que forman parte de la familia Tettigoniidae. Esta familia es conocida por incluir a los "saltamontes de cuernos largos" o "grillos arbóreos". Los Phyllophorinae tienen características especiales que los distinguen dentro de este gran grupo.
Contenido
Descubriendo los Phyllophorinae: Insectos Saltarines
Los Phyllophorinae son una subfamilia de insectos. Esto significa que son un grupo más pequeño dentro de una familia más grande. En este caso, la familia es Tettigoniidae. Estos insectos pertenecen al orden de los ortópteros, que incluye a todos los insectos que saltan, como los saltamontes y los grillos.
¿Qué son los Tettigoniidae?
La familia Tettigoniidae es muy diversa. Sus miembros suelen tener antenas muy largas, a veces más largas que su propio cuerpo. Muchos de ellos son conocidos por el sonido que producen frotando sus alas o patas. Este sonido les ayuda a comunicarse entre sí. Los Phyllophorinae comparten estas características generales, pero tienen sus propias particularidades.
¿Dónde Viven Estos Insectos?
Los Phyllophorinae se encuentran principalmente en dos grandes regiones del mundo. Habitan en varias partes de África y también en el Oriente Próximo. Esto significa que están adaptados a los climas y ecosistemas de estas zonas.
Familias y Grupos de los Phyllophorinae
Dentro de la subfamilia Phyllophorinae, existen diferentes grupos más pequeños llamados géneros. Cada género agrupa a especies de insectos que están muy relacionadas entre sí. Aquí te mostramos algunos de los géneros que pertenecen a los Phyllophorinae, según la información de Orthoptera Species File (una base de datos importante para los expertos en ortópteros) del 28 de marzo de 2010:
- Hyperhomala Serville, 1831
- Microsasima de Jong, 1972
- Parasasima Willemse, 1955
- Phyllophora Thunberg, 1815
- Phyllophorella Karny, 1924
- Phyllophorina Karny, 1924
- Sasima Bolívar, 1903
- Sasimella Karny, 1924
- Sasimoides Karny, 1924
- Siliquofera Bolívar, 1903
- Siliquoferella Karny, 1924
- Strongyloderus Westwood, 1834
Véase también
En inglés: Phyllophorinae Facts for Kids