Peter Tatsuo Doi para niños
Datos para niños Peter Tatsuo Doi |
||
---|---|---|
![]() Peter Tatsuo Doi
|
||
|
||
![]() Cardenal presbítero de San Antonio de Padua en Vía Merulana |
||
31 de marzo de 1960-21 de febrero de 1970 | ||
Predecesor | Título creado | |
Sucesor | António Ribeiro | |
|
||
![]() Arzobispo de Tokio |
||
2 de diciembre de 1937-21 de febrero de 1970 | ||
Predecesor | Jean-Baptiste-Alexis Chambon M.E.P. | |
Sucesor | Peter Seiichi Shirayanagi | |
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 1 de mayo de 1921 | |
Ordenación episcopal | 13 de febrero de 1938 | |
Proclamación cardenalicia | 28 de marzo de 1960 por Juan XXIII | |
Información personal | ||
Nombre | Peter Tatsuo Doi | |
Nacimiento | 22 de diciembre de 1892![]() |
|
Fallecimiento | 21 de febrero de 1970![]() |
|
Alma mater | Pontificia universidad Urbaniana | |
![]() A Solis Ortu
|
||
Peter Tatsuo Doi (土井 辰雄 Doi Tatsuo) (Sendai, 22 de diciembre de 1892 - Tokio, 21 de febrero de 1970) fue un importante líder de la Iglesia católica en Japón. Es recordado por ser el primer japonés en alcanzar el cargo de cardenal, una posición de gran importancia dentro de la Iglesia.
Contenido
¿Quién fue Peter Tatsuo Doi?
Peter Tatsuo Doi nació el 22 de diciembre de 1892 en Sendai, Japón. Su familia no era cristiana al principio, pero se bautizaron en la fe católica en 1902. Desde joven, Peter mostró un gran interés por la vida religiosa.
Sus primeros años y formación
Peter Tatsuo Doi comenzó sus estudios para ser sacerdote en el seminario de su ciudad natal. Luego, viajó a Roma, Italia, para continuar su formación en el Colegio de Propaganda Fide, una institución importante para la educación de futuros líderes religiosos.
El 1 de mayo de 1921, fue ordenado sacerdote en la catedral de Sendai. Durante los siguientes trece años, trabajó en diferentes parroquias, dedicándose a servir a la comunidad. Once de esos años los pasó en la ciudad de Wakamatsu. En 1934, fue nombrado secretario del Delegado Apostólico en Japón, Paolo Marella. Un Delegado Apostólico es un representante del Papa en un país.
Su papel como Arzobispo
El 2 de diciembre de 1937, el Papa Pío XI lo nombró el primer Arzobispo Metropolitano de la Arquidiócesis de Tokio. Esto significaba que se convirtió en el líder principal de la Iglesia católica en la importante ciudad de Tokio.
Fue consagrado como arzobispo el 13 de febrero de 1938 y mantuvo este cargo hasta el día de su fallecimiento.
Liderazgo durante la Segunda Guerra Mundial
Durante la Segunda Guerra Mundial, muchos líderes religiosos extranjeros tuvieron que salir de Japón en 1940. Esto hizo que Peter Tatsuo Doi fuera el único líder japonés de la Iglesia católica en el país. En ese tiempo difícil, dirigió el Comité Católico Nacional. Demostró ser una persona muy fuerte y decidida.
Después de la guerra, Peter Tatsuo Doi trabajó mucho para reconstruir la Iglesia en Japón. Ayudó a organizar las parroquias, animó a los creyentes y supervisó la construcción del Seminario Mayor de Tokio, un lugar donde se forman los futuros sacerdotes.
Un Cardenal histórico
El 28 de marzo de 1960, el Papa Juan XXIII lo nombró cardenal. Este fue un momento histórico, ya que Peter Tatsuo Doi se convirtió en el primer japonés en recibir este alto honor. Su título de cardenal fue el de San Antonio de Padua en Vía Merulana.
Como cardenal, participó en el Concilio Vaticano II, una reunión muy importante de líderes de la Iglesia que se llevó a cabo en la década de 1960 para discutir y modernizar aspectos de la fe. También fue miembro de varias congregaciones importantes de la Iglesia, como la Congregación para la Evangelización de los Pueblos y la de Educación Católica.
Su fallecimiento
Peter Tatsuo Doi falleció el 21 de febrero de 1970 en el Hospital de Santa María de Tokio, a causa de una neumonía. Sus restos fueron enterrados en la catedral metropolitana de Tokio, el lugar donde sirvió durante tantos años como arzobispo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Peter Doi Facts for Kids