robot de la enciclopedia para niños

Peter Mansfield para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Peter Mansfield
Peter Mansfield Leipzig.jpg
Información personal
Nacimiento 9 de octubre de 1933
Londres (Inglaterra)
Fallecimiento 8 de febrero de 2017
Nottingham (Reino Unido)
Sepultura Beeston
Nacionalidad británico
Educación
Educado en Universidad de Londres
Información profesional
Área Físico
Conocido por Imagen por resonancia magnética
Empleador Universidad de Nottingham
Miembro de
Distinciones Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 2003

Peter Mansfield (nacido el 9 de octubre de 1933 en Lambeth, Londres, y fallecido el 8 de febrero de 2017) fue un importante físico británico. Es muy conocido por su trabajo en el desarrollo de la imagen por resonancia magnética (IRM). Gracias a sus descubrimientos, recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en el año 2003, un honor que compartió con Paul Christian Lauterbur.

¿Quién fue Peter Mansfield?

Peter Mansfield nació en Londres, Inglaterra. Desde joven, mostró interés por la ciencia. Estudió en la Universidad de Londres, donde obtuvo su doctorado. Su campo principal de estudio fue la Física, una ciencia que explora cómo funciona el universo.

Sus Primeros Pasos en la Ciencia

Después de terminar sus estudios, Peter Mansfield fue invitado a trabajar como investigador en la Universidad de Illinois en Estados Unidos. Allí, se dedicó a estudiar la Resonancia Magnética Nuclear (RMN) en metales. La RMN es una técnica que usa campos magnéticos y ondas de radio para obtener información sobre los materiales.

El Desarrollo de la Resonancia Magnética

En 1964, Peter Mansfield regresó a Inglaterra para trabajar como profesor en la Universidad de Nottingham. En esta universidad, continuó sus investigaciones sobre la RMN. Su equipo recibió apoyo económico para desarrollar equipos de resonancia magnética.

Durante la década de 1970, gracias a los avances de Peter Mansfield y Paul Lauterbur, la RMN pudo usarse para crear imágenes del cuerpo humano. Esto fue un gran paso para la medicina. En 1979, Mansfield fue nombrado profesor en el Departamento de Física, puesto que mantuvo hasta su jubilación en 1994.

Contribuciones Clave a la IRM

Peter Mansfield hizo varias contribuciones importantes que hicieron posible la IRM moderna:

  • Selección de cortes: Inventó una forma de "seleccionar" una parte específica del cuerpo para crear una imagen. Imagina que quieres ver solo una "rebanada" de un pastel; él encontró cómo hacerlo con el cuerpo.
  • Análisis matemático de señales: Descubrió cómo interpretar las señales de radio que se obtienen de la resonancia magnética. Esto permitió convertir esas señales en imágenes claras y útiles.
  • Imágenes eco-planas (EPI): Desarrolló una técnica llamada imágenes eco-planas. Esta técnica permite obtener imágenes del cuerpo mucho más rápido que antes. Gracias a esto, se pudo crear la resonancia magnética funcional (fMRI), que permite ver la actividad del cerebro en tiempo real.

Sus descubrimientos revolucionaron la medicina, permitiendo a los médicos ver el interior del cuerpo sin necesidad de cirugía.

Galería de imágenes

kids search engine
Peter Mansfield para Niños. Enciclopedia Kiddle.