robot de la enciclopedia para niños

Peripatus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Peripatus
Peripatus.jpg
Peripatus
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Onychophora
Familia: Peripatidae
Género: Peripatus
Guilding, 1826

El Peripatus es un tipo de animal que pertenece a un grupo llamado onicóforos. Es muy especial porque se le considera un fósil viviente. Esto significa que ha existido en la Tierra por muchísimo tiempo. ¡Se calcula que lleva aquí unos 570 millones de años!

¿Cómo es el Peripatus y dónde vive?

El Peripatus es un animal con un cuerpo alargado y suave. Tiene muchas patas cortas y regordetas. Su piel es aterciopelada y puede ser de varios colores. Vive en lugares húmedos y oscuros. Prefiere los bosques tropicales y subtropicales. Se esconde bajo rocas, troncos o en la tierra.

¿Qué come el Peripatus y cómo caza?

El Peripatus es un animal carnívoro, lo que significa que come otros animales. Es un cazador nocturno, es decir, sale a buscar comida por la noche. Su dieta principal son los insectos y otros pequeños invertebrados.

La técnica de caza del Peripatus

Para cazar, el Peripatus usa una técnica muy curiosa. Desde sus mandíbulas, lanza un líquido pegajoso. Este líquido se endurece muy rápido al contacto con el aire. Cuando la presa es alcanzada por este pegamento, queda atrapada y no puede moverse.

Una vez que la presa está inmovilizada, el Peripatus le inyecta unas sustancias especiales. Estas sustancias ayudan a digerir el interior de la presa. Luego, el Peripatus se come el alimento ya digerido. Lo más sorprendente es que, después de comer, el Peripatus se come el pegamento que usó. ¡Así lo recicla!

¿Cómo nacen las crías del Peripatus?

El Peripatus es un animal vivíparo. Esto significa que sus crías nacen vivas del cuerpo de la madre. Cuando nacen, las crías son de color blanco. Son muy independientes desde el primer momento. Pueden valerse por sí mismas apenas nacen.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Velvet worm Facts for Kids

kids search engine
Peripatus para Niños. Enciclopedia Kiddle.