Pere Teixidor para niños

Pere Teixidor fue un pintor que vivió hace mucho tiempo, en la época del arte gótico. Se sabe que trabajó en las ciudades de Barcelona y Lérida entre los años 1397 y 1446.
Contenido
¿Quién fue Pere Teixidor?
Los primeros años y su trabajo
Aunque se le considera muy importante para introducir el estilo gótico internacional en Lérida, es difícil saber con seguridad cuáles de las pinturas que existen hoy son suyas. Esto se debe a que no hay una conexión clara entre los documentos que hablan de sus obras y las pinturas que se han conservado.
La primera vez que se le menciona en documentos fue en Barcelona en 1397. Poco después, aparece en Lérida, que probablemente era su ciudad natal. Allí tenía su taller en el barrio de Cappont.
Su papel en la comunidad
Pere Teixidor no solo era pintor, también participó en el gobierno de Lérida. Fue consejero en el Paeria (el ayuntamiento de Lérida) entre mayo de 1418 y marzo de 1419. Representaba a los artesanos, pequeños comerciantes y agricultores, que eran conocidos como la "ma menor" (la gente común).
Se sabe que hizo trabajos para la catedral de Lérida desde 1419. También pintó retablos (que son como grandes cuadros decorados que se ponen detrás del altar en las iglesias) para la Seo de Urgel entre 1431 y 1432, y para la iglesia de Sucs en 1438.
En 1439, Pere Teixidor y otro pintor llamado Jaume Ferrer II recibieron permiso para usar un espacio en el piso de arriba del ayuntamiento. Allí podían pintar y guardar sus retablos. No se sabe cuánto tiempo usaron ese lugar.
Obras y reconocimiento
La fama de Pere Teixidor llegó a lugares un poco lejos de Lérida. Por ejemplo, en 1427 recibió un pago por el retablo principal de la iglesia de San Jaime en Ulldemolins.
En 1438, cobró por pintar y decorar con oro un retablo dedicado a los santos Juan Bautista y Juan Evangelista. Este retablo era para un convento en Montblanch, en Tarragona. Lamentablemente, es probable que esta obra se perdiera durante la ocupación francesa en 1809.
El último documento que menciona a Pere Teixidor es de julio de 1447, donde aparece como testigo en un juicio. Su hijo, Tomás Teixidor, pudo haber continuado con el taller de la familia por un tiempo. También trabajó con ellos Joan Solivella, hijo de un escultor importante de la Seo Vieja.
¿Qué obras se le atribuyen?
Como no hay obras que se sepa con total seguridad que son de Pere Teixidor, algunos expertos le han atribuido un grupo de pinturas. Estas obras se agrupan bajo el nombre de "Maestro de Albatàrrec". Sin embargo, no todos los expertos están de acuerdo con esta idea. Otros creen que esas obras podrían ser de Jaume Ferrer I.
En el Museo Nacional de Arte de Cataluña hay algunas obras que se le atribuyen. Una es una tabla con la imagen del Salvador, que formaba parte del centro de un retablo. También hay cuatro escenas de la vida de san Andrés en dos tablas, que eran partes laterales de otro retablo. Estas obras están relacionadas con el llamado Maestro de Albatàrrec.