Pere Ramon Sacosta para niños
Datos para niños Pere Ramon Sacosta |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XV España |
|
Fallecimiento | 21 de febrero de 1467 Roma (Estados Pontificios) |
|
Religión | Catolicismo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Monje guerrero y freire | |
Cargos ocupados |
|
|
Orden religiosa | Orden de San Juan de Jerusalén | |
Pere Ramon Sacosta fue un importante caballero de la Corona de Aragón que vivió en el siglo XV. Formó parte de la Orden de San Juan de Jerusalén, también conocida como los Caballeros Hospitalarios. Falleció en Roma en el año 1467.
Contenido
¿Quién fue Pere Ramon Sacosta?
Pere Ramon Sacosta fue un miembro destacado de la Orden de San Juan de Jerusalén. Esta orden era un grupo de caballeros que se dedicaban a ayudar a los peregrinos y a defender ciertos territorios. Sacosta ocupó cargos muy importantes dentro de ella.
Un Caballero Importante
Desde 1446, Pere Ramon Sacosta fue el Castellán de Amposta. Un "Castellán" era el encargado de administrar y proteger un territorio llamado "Castellanía". En este caso, era la Castellanía de Amposta, una parte importante de la Orden en la Corona de Aragón.
El Castellán de Amposta
Sacosta asumió este puesto después de que el anterior Castellán, Juan de Vilagut, falleciera. Su trabajo era asegurar el buen funcionamiento de las propiedades y la defensa de la Orden en esa región.
Gran Maestre de la Orden
En 1461, Pere Ramon Sacosta fue elegido Gran Maestre de la Orden de San Juan de Jerusalén. Este era el cargo más alto y de mayor responsabilidad en toda la Orden. Como Gran Maestre, dirigía a todos los caballeros y las actividades de la Orden en el mundo.
Desafíos y Decisiones Clave
Cuando se convirtió en Gran Maestre, Sacosta quiso seguir siendo también el Castellán de Amposta. Sin embargo, el rey Juan II de Aragón no estaba de acuerdo. El rey quería que su hombre de confianza, Bernat Hug de Rocabertí, ocupara ese puesto.
Durante un período de conflictos en Cataluña, Sacosta tomó una decisión importante. Entregó el control de algunas fortalezas en la zona del Ebro, como Ascó y Miravet, a su hermano Ponç Sacosta y a su sobrino Galceran Sarriera. Ellos las administraron hasta 1466.
Ante la presión del rey Juan II, Sacosta convocó una reunión muy importante de la Orden en Roma en 1466. Su objetivo era que el Papa lo apoyara en sus decisiones. Sin embargo, Pere Ramon Sacosta falleció durante esta reunión y fue enterrado en Roma.
Un Cambio en la Organización de la Orden
En 1462, Pere Ramon Sacosta realizó un cambio significativo en la estructura de la Orden. Dividió la "Lengua de España" en dos nuevas "Lenguas". Las "Lenguas" eran como grandes divisiones administrativas de la Orden.
Creó la "Lengua de Aragón", que incluía los prioratos de Navarra, Cataluña y la Castellanía de Amposta. También estableció la "Lengua de Castilla", que abarcaba los prioratos de Castilla y León, y Portugal. Esta división ayudó a organizar mejor las propiedades y los miembros de la Orden en la península ibérica.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Piero Raimondo Zacosta Facts for Kids