Datos para niños Peer Raben |
| Información personal |
| Nombre de nacimiento |
Wilhelm Rabenbauer |
| Nacimiento |
3 de julio de 1940
Viechtach, Alemania |
| Fallecimiento |
21 de enero de 2007
Mitterfels, Alemania |
| Nacionalidad |
Alemana |
| Educación |
| Educado en |
Anton-Bruckner-Gymnasium Straubing |
| Información profesional |
| Ocupación |
Compositor actor |
| Distinciones |
|
|
Peer Raben (nacido el 3 de julio de 1940 y fallecido el 21 de enero de 2007) fue un talentoso compositor y actor alemán. Es muy conocido por la música que creó para las películas del director Rainer Werner Fassbinder.
Biografía de Peer Raben
Primeros años y educación
El nombre real de Peer Raben era Wilhelm Rabenbauer. Nació en Viechtach, Alemania. Estudió en una escuela llamada Anton-Bruckner-Gymnasium Straubing.
Inicios en el teatro y el cine
En 1966, Peer Raben y otros artistas fundaron el Teatro Action en Múnich. Dos años después, en 1968, crearon otra compañía llamada Antiteater. En esta compañía, Raben escribía, componía música y dirigía obras.
Entre 1969 y 1970, Raben participó en las primeras películas de Fassbinder. Después de dirigir su propia película, Die Ahnfrau, se dedicó principalmente a componer música. Creó melodías para muchas obras de teatro y películas.
Trabajos como director
Aunque se centró en la música, Peer Raben también dirigió tres películas. Estas fueron Die Ahnfrau - Oratorium nach Franz Grillparzer (1971), Adele Spitzeder (1972) y Heute spielen wir den Boß (1981). Para esta última, también compuso la música.
Colaboraciones y reconocimientos
Además de trabajar con Fassbinder, Raben compuso música para muchos otros directores. Algunos de ellos fueron Robert van Ackeren, Barbet Schroeder, Daniel Schmid, Doris Dörrie y Wong Kar-wai.
En 2006, la World Soundtrack Academy le otorgó un premio. Este premio fue un reconocimiento a toda su importante carrera artística. Peer Raben falleció en Mitterfels, Alemania, en 2007.
Filmografía destacada
Peer Raben compuso música para una gran cantidad de películas y producciones de televisión. Aquí te mostramos algunas de las más conocidas:
- 1969: El amor es más frío que la muerte
- 1969: Katzelmacher
- 1970: Götter der Pest
- 1970: Das Kaffeehaus (TV)
- 1970: Mathias Kneissl
- 1970: Warum läuft Herr R. Amok?
- 1970: Der Amerikanische Soldat
- 1970: Die Niklashauser Fart (TV)
- 1971: Rio das Mortes (TV)
- 1971: Pioniere in Ingolstadt (TV)
- 1971: Whity
- 1971: Warnung vor einer heiligen Nutte
- 1971: Die Ahnfrau - Oratorium nach Franz Grillparzer (TV)
- 1972: Adele Spitzeder (TV)
- 1973: Tschetan, der Indianerjunge
- 1973: Wildwechsel (TV)
- 1973: Die Zärtlichkeit der Wölfe
- 1973: Kleiner Mann - was nun? (TV)
- 1975: Mutter Küsters' Fahrt zum Himmel
- 1975: Angst vor der Angst (TV)
- 1975: Eiszeit
- 1976: Schatten der Engel
- 1976: Ich will doch nur, daß ihr mich liebt (TV)
- 1976: Satansbraten
- 1976: Chinesisches Roulette
- 1977: Violanta
- 1977: Bolwieser (TV)
- 1977: Halbe-Halbe
- 1978: Das Andere Lächeln (TV)
- 1978: Despair
- 1978: Spiel der Verlierer
- 1978: In einem Jahr mit 13 Monden
- 1979: Zuhaus in der Fremde (TV)
- 1979: El matrimonio de María Braun
- 1979: Neues vom Räuber Hotzenplotz
- 1979: Die Dritte Generation
- 1979: Bildnis einer Trinkerin
- 1980: Die Jahre vergehen (TV)
- 1980: Die Reinheit des Herzens
|
- 1980: Mosch
- 1981: Winterstadt
- 1981: Lili Marleen
- 1981: Malou
- 1981: Der Mond is nur a nackerte Kugel
- 1981: R.W. Fassbinder (TV)
- 1981: Die Ortliebschen Frauen
- 1981: Lola
- 1981: Heute spielen wir den Boß
- 1981: Tag der Idioten
- 1982: Grenzenlos
- 1982: La ansiedad de Veronika Voss
- 1982: Querelle
- 1983: Dies rigorose Leben
- 1983: Der Bauer von Babylon - Rainer Werner Fassbinder dreht Querelle
- 1983: Die Flambierte Frau
- 1983: Die Schaukel
- 1984: Tricheurs
- 1984: Dorian Gray im Spiegel der Boulevardpresse
- 1984: Glut
- 1984: Baumeister Solness (TV)
- 1986: Flamberede hjerter
- 1987: Tommaso Blu
- 1987: Inside Out
- 1988: Die Venusfalle
- 1990: Sirup
- 1991: Lulu (TV)
- 1992: Frauen über R. W. Fassbinder (TV)
- 1992: Happy Birthday, Türke!
- 1992: Glück 1
- 1992: Die Wahre Geschichte von Männern und Frauen
- 1992: Zwischensaison
- 2000: Vino santo (TV)
- 2000: Für mich gab's nur noch Fassbinder
- 2000: Die Königin - Marianne Hoppe
- 2002: Heimatfilm! (TV)
- 2004: Éros
- 2005: Kontakt
|