robot de la enciclopedia para niños

Pedro de Campolargo para niños

Enciclopedia para niños

Pedro de Campolargo fue un talentoso pintor y grabador que nació en Amberes, una ciudad de la región de Flandes (actual Bélgica), alrededor del año 1605. Más tarde, se trasladó a Sevilla, España, donde vivió y trabajó hasta su fallecimiento en 1675.

La vida de Pedro de Campolargo en Sevilla

Pedro de Campolargo llegó a Sevilla en noviembre de 1640. En esa ciudad, se casó con Ángela Adriaensens y tuvieron un hijo, a quien bautizaron en la parroquia del Sagrario, que forma parte de la Catedral de Sevilla.

¿Cómo se convirtió en maestro pintor?

En octubre de 1651, Pedro de Campolargo se presentó a un examen para demostrar sus habilidades como pintor. Este examen era necesario para convertirse en un maestro oficial del arte de la pintura, especialmente en la creación de imágenes sobre láminas. Fue evaluado por otros pintores importantes de la época, como Sebastián de Llanos y Valdés y Juan Fajardo. En ese momento, Campolargo vivía en la parroquia de la Magdalena en Sevilla y declaró que era de origen flamenco y tenía unos 46 años.

Su participación en la academia de dibujo

En 1660, Pedro de Campolargo tomó a un joven llamado Bartolomé Díaz como su aprendiz, enseñándole los secretos del arte. Desde ese año y hasta 1663, Campolargo fue parte de la academia de dibujo de Sevilla. Esta academia era un lugar muy importante donde los artistas aprendían y practicaban, y fue impulsada por el famoso pintor Bartolomé Esteban Murillo.

Trabajos importantes y grabados

En 1671, Pedro de Campolargo trabajó en un gran proyecto para la Catedral de Sevilla. Se trataba de un "Triunfo", una especie de decoración especial que se levantó para celebrar la canonización de Fernando III el Santo, un rey muy importante. Por las estampas (grabados) que realizó para esta celebración, Campolargo recibió 1800 reales, una suma considerable para la época.

De su trabajo, se conocen principalmente algunos grabados de paisajes. Estos grabados los hizo basándose en dibujos de un artista llamado Pedro Rodríguez, de quien no se sabe mucho. También creó una estampa de la Inmaculada rodeada de flores. Esta imagen se usó como portada para un documento impreso en 1653, relacionado con una hermandad religiosa de Sevilla.

El final de su vida

Pedro de Campolargo hizo su testamento el 25 de mayo de 1675. Poco después, en junio, declaró ser una persona con pocos recursos económicos y falleció. Dejó un hijo que también se llamaba Pedro y que, según los documentos de la época, siguió los pasos de su padre como pintor.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pedro de Campolargo Facts for Kids

kids search engine
Pedro de Campolargo para Niños. Enciclopedia Kiddle.