robot de la enciclopedia para niños

Bernardo Lorente Germán para niños

Enciclopedia para niños

Bernardo Lorente Germán (1680-1759) fue un pintor español del estilo barroco. Vivió siempre en la ciudad de Sevilla, donde aprendió a pintar. Se le conocía como "el pintor de las pastoras" por sus obras. Fue un seguidor del famoso pintor Bartolomé Esteban Murillo. Algunas de sus obras más conocidas son dos trompe l’oeil, también llamados trampantojos, que se encuentran en el Museo del Louvre en París.

Archivo:Lorente-infante-felipe-MBASevilla
Retrato del infante don Felipe, hacia 1730, Museo de Bellas Artes de Sevilla.

¿Quién fue Bernardo Lorente Germán?

Bernardo Lorente Germán nació en Sevilla. Primero aprendió a pintar con su padre. Luego, según el historiador Juan Agustín Ceán Bermúdez, estudió con otro pintor llamado Cristóbal López. Este maestro le enseñó a respetar e imitar el estilo de Bartolomé Esteban Murillo. Por eso, las pinturas religiosas de Lorente Germán suelen tener colores suaves, como los tonos pastel.

Sus primeros años y formación

Desde joven, Bernardo Lorente Germán mostró interés por el arte. Su formación en Sevilla le permitió estar en contacto con las obras de grandes maestros. Esto influyó mucho en su propio estilo, que se caracterizó por la delicadeza y el uso de colores claros.

El pintor de las "pastoras"

Ceán Bermúdez lo llamó "el pintor de las pastoras". Esto se debe a sus cuadros de la Virgen María vestida como una pastora, cuidando un rebaño. Se cree que él ayudó a crear la forma en que se representaba a la Divina Pastora de las Almas. Esta devoción era muy popular en Sevilla a principios del siglo XVIII, inspirada por una idea del fraile capuchino fray Isidoro de Sevilla.

Su relación con la corte real

Entre 1729 y 1733, la corte del rey Felipe V de España estuvo en Sevilla. Este periodo se conoció como el "lustro Real". Durante esos años, Lorente Germán tuvo una buena amistad con Jean Ranc, quien era el pintor oficial del rey. La influencia de Ranc se puede ver en los retratos que hizo Lorente Germán. Tuvo la oportunidad de pintar al infante Felipe de Borbón, hijo de Isabel Farnesio, quien más tarde sería duque de Parma. Sin embargo, cuando la corte se fue de Sevilla en 1733, Lorente Germán decidió quedarse en su ciudad y no unirse al servicio del rey.

Últimos años y reconocimiento

Los últimos años de Bernardo Lorente Germán en Sevilla, hasta su fallecimiento en 1759, no fueron fáciles. Era una persona un poco triste, según Ceán Bermúdez, y se dedicó principalmente a pintar para la iglesia. A pesar de las dificultades, su fama en la corte le ayudó a ser aceptado en 1756 como miembro de la recién creada Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Obras importantes de Lorente Germán

Bernardo Lorente Germán dejó varias obras importantes, muchas de ellas con temas religiosos o retratos.

¿Qué es un trampantojo?

Un trampantojo es un tipo de pintura que busca engañar al ojo. Parece que los objetos están en tres dimensiones, como si fueran reales, pero en realidad están pintados sobre una superficie plana. Es como una ilusión óptica hecha con pintura.

Los famosos trampantojos del Louvre

  • Trampantojo del Louvre, conocido como El vino o El gusto: Esta obra está firmada por el artista. Se cree que formaba parte de una serie de cuadros dedicados a los cinco sentidos. Es un trampantojo que simula un "rincón de estudio". En el centro, hay un pequeño cuadro del dios Baco, y encima, un grabado que parece estar mal sujeto. Abajo, hay otros grabados enrollados y frascos de barnices. También hay un papel que cuelga con una inscripción en latín que contiene consejos para la vida.
  • Trampantojo del Louvre, conocido como El tabaco o El olfato: Este cuadro es similar al anterior. Muestra objetos de un taller de pintor que parecen estar colocados de forma descuidada sobre una tabla. En el centro, hay un lienzo con dos personas fumando, que parece estar mal fijado y doblarse hacia el espectador para crear la ilusión de profundidad. Existe otra versión de esta obra con pequeñas diferencias en el Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Otros cuadros destacados

  • Divina Pastora: Una de sus obras más representativas, firmada en 1742, que se encontraba en Alcolea del Río, pero fue destruida. Existen muchas copias y versiones de este cuadro.
  • Retrato del Infante Don Felipe: Pintado alrededor de 1730, se encuentra en el Museo de Bellas Artes de Sevilla.
  • San Miguel: Un cuadro ovalado firmado en 1757, que se encuentra en la capilla de San Miguel de la Catedral de Jaén. Es una de las últimas obras del pintor, quien realizó muchas pinturas religiosas para iglesias en Úbeda, Baeza y la cartuja de Jerez de la Frontera.
  • Bodegón de una alacena con objetos: Firmado por el artista y fechado alrededor de 1730. Se conserva en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bernardo Germán de Llórente Facts for Kids

kids search engine
Bernardo Lorente Germán para Niños. Enciclopedia Kiddle.