Pedro Santander y Peña para niños
Datos para niños Pedro Santander y Peña |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de junio de 1761 Guayaquil (Imperio Español) |
|
Fallecimiento | 1 de marzo de 1834 Guayaquil (Ecuador) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Pedro Florentino de Santander y de la Peña (nacido en Guayaquil, el 21 de junio de 1761, y fallecido en la misma ciudad el 1 de marzo de 1834) fue una figura importante en la historia de lo que hoy es Ecuador. Participó activamente en los eventos que llevaron a la Independencia de Guayaquil el 9 de octubre de 1820.
Contenido
¿Quién fue Pedro Santander y Peña?
Pedro Santander y Peña nació en Guayaquil, que en ese tiempo formaba parte del Imperio español. Su padre, don Pedro de Santander y Martínez de Miranda, era de Logroño, España. Él llegó a Guayaquil y fue gobernador de la Isla de Santa Cruz de Puná desde 1774. Su madre fue Ana Isabel de la Peña. Pedro fue bautizado en la Iglesia Matriz de Guayaquil pocos días después de su nacimiento.
Su participación en la Independencia de Guayaquil
Pedro Santander y Peña tuvo varios roles importantes en la vida pública de su ciudad. En 1820, fue miembro de la Junta de Sanidad, un grupo que ayudaba a organizar la salud pública. También donó dinero para el Hospital Militar, que atendía a soldados enfermos y heridos.
Cuando ocurrió la revolución del 9 de octubre de 1820, Pedro Santander era Regidor Síndico. Este era un cargo importante en el gobierno local. Él juró lealtad a la causa de la independencia y firmó el Acta de Independencia de Guayaquil. Esto lo convirtió en una de las personas clave en la separación de Guayaquil del dominio español.
Cargos importantes que ocupó
A lo largo de su vida, Pedro Santander y Peña ocupó muchos puestos de responsabilidad. Algunos de ellos fueron:
- Alcalde de Barrio.
- Regidor del Cabildo (parte del gobierno de la ciudad) desde 1797 hasta 1801.
- Alcalde de la Santa Hermandad en 1797.
- Mayordomo de Rentas en 1798.
- Interventor en 1806.
- Procurador Síndico en 1808.
- Regidor Síndico en 1820.
- Colector del Colegio de San Ignacio entre 1821 y 1822.
- Alcalde de Guayaquil en 1823.
- Tesorero de Aduana en 1824.
Sus últimos años
En 1828, Pedro Santander y Peña fue parte de la Sociedad Económica de los Amigos del País de Guayaquil. Esta sociedad buscaba mejorar la economía y la cultura de la región. Falleció en su ciudad natal, Guayaquil, el 1 de marzo de 1834, a los 73 años de edad. Fue sepultado en la misma ciudad.
Véase también
- Alcaldes de Guayaquil