Pedro Ruiz Pérez para niños
Datos para niños Pedro Ruiz Pérez |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de abril de 1959 Córdoba (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educación | doctorado en filología hispánica | |
Educado en | Universidad de Córdoba | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor universitario, escritor, crítico literario, editor e investigador | |
Empleador | Universidad de Córdoba | |
Estudiantes doctorales | Vicente Luis Mora y José Luis Rey | |
Pedro Ruiz Pérez (nacido en Córdoba, el 25 de abril de 1959) es un profesor universitario e investigador español. Es un gran experto en el Siglo de Oro de la literatura.
Contenido
¿Quién es Pedro Ruiz Pérez?
Pedro Ruiz Pérez es un destacado profesor e investigador. Se especializa en la literatura española de un periodo muy importante. Este periodo se conoce como el Siglo de Oro.
Sus estudios y primeros pasos
Pedro Ruiz Pérez nació en Córdoba, España. Estudió en la Universidad de Córdoba. Allí se licenció y obtuvo su doctorado en Filología Hispánica. Esto significa que se convirtió en un experto en el estudio de la lengua y la literatura española.
Su tesis doctoral fue sobre la obra de un escritor cordobés llamado Fernán Pérez de Oliva. Desde 1982, ha trabajado en la Universidad de Córdoba. Empezó como becario y luego se convirtió en profesor. Desde 2007, es catedrático de Literatura Española.
Su trabajo como investigador y profesor
En 1988, Pedro Ruiz Pérez ayudó a fundar un grupo de investigación. Este grupo se llama Paso y estudia la poesía andaluza del Siglo de Oro. También dirige otro grupo de investigación llamado PHEBO. Este grupo se enfoca en la poesía hispánica del Bajo Barroco.
Ha sido profesor invitado en universidades de París y Toulouse. Su trabajo de investigación se centra en el Siglo de Oro. Ha publicado más de 150 artículos y libros sobre este periodo.
¿Qué es el Siglo de Oro?
El Siglo de Oro es un periodo muy importante en la historia de España. Duró aproximadamente desde finales del siglo XV hasta finales del siglo XVII. Durante este tiempo, España tuvo un gran florecimiento en el arte y la literatura.
Grandes escritores como Miguel de Cervantes y Lope de Vega vivieron en esta época. Pedro Ruiz Pérez estudia la belleza del arte barroco. También investiga la poesía de Luis de Góngora y la escuela andaluza. Además, es especialista en el Renacimiento andaluz.
Su pasión por el teatro y la literatura
A Pedro Ruiz Pérez le encanta el teatro. Ha estudiado las obras de teatro de Miguel Romero Esteo. También ha dirigido el Aula de las Artes en la Universidad de Córdoba.
Es miembro de AISO, una asociación internacional del Siglo de Oro. Además, es crítico literario, da conferencias y escribe artículos.
Libros importantes de Pedro Ruiz Pérez
Pedro Ruiz Pérez ha escrito muchos libros sobre literatura. Aquí te mostramos algunos de los más importantes:
- Razonamiento sobre la navegación del río Guadalquivir. Escritos de Fernán Pérez de Oliva (1992).
- Gramática y humanismo (Madrid, 1993).
- El espacio de la escritura (Berna, 1996).
- Libros y lecturas de un poeta humanista. Fernando de Herrera (Córdoba, 1997).
- Estudios sobre el Siglo de Oro (1999).
- Manual de estudios literarios de los siglos de oro (Madrid, 2003).
- La distinción cervantina. Poética e historia (Alcalá, 2006).
- Entre Narciso y Proteo. Lírica y escritura de Garcilaso a Góngora (Vigo, 2007).
- La rúbrica del poeta (Valladolid, 2009).
- El siglo del arte nuevo (Barcelona, 2010), parte de la Historia de la literatura española.
- Poesía de los siglos XVI y XVII (2023, Madrid), Cátedra.
Ediciones de otros autores
También ha editado obras de otros escritores importantes:
- Poesía, de Juan Boscán (Madrid, 1999).
- Poesía, de Pedro Espinosa (Madrid, 2011).