Pedro Roiz para niños
Pedro Roiz fue un clérigo de Valencia que vivió a mediados del siglo XVI. Se dedicó a estudiar y trabajar en áreas como las matemáticas, la astronomía y la gnomónica, que es la ciencia de diseñar y construir relojes solares.
Su obra más conocida es el "Libro de los Relojes Solares", publicado en 1575. Este libro es considerado uno de los primeros sobre gnomónica escritos en castellano.
Contenido
Pedro Roiz y su trabajo con los relojes solares
¿Quién fue Pedro Roiz y qué hizo?
Se sabe poco sobre la vida de Pedro Roiz, la mayoría de la información proviene de su propio libro. Fue sacerdote en la parroquia de San Valero en Valencia. También fue profesor de Matemáticas y, más tarde, canónigo en la Catedral Metropolitana. Se cree que fue alumno de un sabio llamado Jerónimo Muñoz.
El Libro de los Relojes Solares: Una guía para entender el tiempo
El "Libro de los Relojes Solares" se publicó en 1575 y tiene 125 páginas. Aunque no presentaba nuevos descubrimientos científicos, era un libro muy importante para difundir el conocimiento. Su objetivo era enseñar a la gente sobre los relojes solares.
Lo más destacado de la obra es su estilo claro y detallado. Explica e ilustra cómo diseñar y construir diferentes tipos de relojes solares. Gracias a este libro, muchas personas pudieron aprender sobre estos fascinantes instrumentos que marcan la hora con la sombra del sol.
Obra
- Libro de los Relojes Solares, 1575, Valencia. Este libro fue dedicado a Juan de Borja.