robot de la enciclopedia para niños

Pedro Riaño de la Iglesia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro Riaño de la Iglesia
1925, Biblioteca de autores andaluces modernos y contemporáneos, Pedro Riaño de la Iglesia.jpg
Información personal
Nacimiento 4 de octubre de 1865
San Fernando (España)
Fallecimiento 1926
Lebrija (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Arqueólogo y escritor
Miembro de Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos

Pedro Riaño de la Iglesia (nacido en La Carraca el 4 de octubre de 1865 y fallecido en Lebrija en 1926) fue un importante estudioso español. Se dedicó a investigar y escribir sobre libros antiguos (bibliógrafo), la historia y los restos del pasado (arqueólogo).

Biografía de Pedro Riaño de la Iglesia

Pedro Riaño de la Iglesia nació en una familia con tradición militar. Su padre, José Antonio Riaño y Ory, era capitán de fragata. Su madre, María Adelaida de la Iglesia y Gil, también venía de una familia de militares.

Primeros años y estudios

Pedro estudió en un internado de jesuitas en Sevilla. Allí también cursó las carreras de Filosofía y Letras, y Derecho. En 1885, obtuvo dos licenciaturas, lo que era muy notable. Sin embargo, no ejerció como abogado, sino que prefirió dedicarse al periodismo y a la enseñanza.

Carrera profesional y logros

Pedro Riaño fue miembro del Ateneo de Sevilla, una institución cultural muy reconocida. En 1890, ingresó en el Cuerpo de Archiveros y Bibliotecarios. Este grupo se encarga de organizar y cuidar documentos y libros importantes.

Con el tiempo, Pedro ascendió en su carrera. Llegó a ser el bibliotecario jefe de la Biblioteca Provincial de Cádiz. Al mismo tiempo, fue director del Museo Arqueológico de la misma ciudad. Esto demuestra su gran conocimiento en ambas áreas.

El 15 de enero de 1909, fue elegido miembro de la Real Academia de la Historia en Cádiz. Esto significa que fue reconocido por su importante trabajo en el estudio del pasado.

Sus obras y publicaciones

Pedro Riaño de la Iglesia tenía un gran interés en la historia de la imprenta en Cádiz. Quería crear una lista completa de todos los libros impresos en la ciudad desde sus inicios.

Dejó un trabajo muy avanzado sobre este tema, especialmente el periodo de la Guerra de la Independencia Española (1808-1814). Este trabajo fue publicado en tres volúmenes en 2004. Se tituló La Imprenta en la Isla Gaditana durante la Guerra de la Independencia. Libros, folletos y hojas volantes (1808-1814). Ensayo bio-bibliográfico documentado.

También escribió un libro llamado Los impresores. Reseña histórica de la imprenta en Cádiz, publicado en Madrid en 1916. Además, redactó pequeños libros, poemas, cuentos y artículos para periódicos como el Diario de Cádiz y revistas como España y América. En 1899, estrenó una obra de teatro cómica llamada La penitencia.

Galería de imágenes

kids search engine
Pedro Riaño de la Iglesia para Niños. Enciclopedia Kiddle.