Pedro Ramis para niños
Datos para niños Pedro Ramis |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1748 Mahón (España) |
|
Fallecimiento | 1816 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado y traductor | |
Pedro Ramis y Ramis (nacido en Mahón, España, el 24 de agosto de 1748 y fallecido en la misma ciudad el 15 de mayo de 1816) fue un destacado jurista y traductor. Un jurista es una persona experta en leyes. Pedro Ramis era conocido por hablar muchos idiomas, lo que lo convertía en un políglota.
Fue parte de una familia de intelectuales. Su hermano Juan (1746-1819) fue historiador y poeta, Bartolomé (1751-1837) fue médico, José (1766-1821) fue agrónomo (experto en agricultura) y Antonio (1771-1840) también fue abogado e historiador.
Contenido
¿Quién fue Pedro Ramis?
Pedro Ramis fue una figura importante en su época, especialmente en la isla de Menorca. Se dedicó al estudio de las leyes y a la traducción de textos en diferentes idiomas. Su habilidad para comunicarse en varias lenguas lo hizo muy valioso.
¿Cómo fue la educación de Pedro Ramis?
Pedro Ramis comenzó sus estudios en Palma de Mallorca. Más tarde, continuó su formación en Aviñón, una ciudad en Francia. Allí, el 15 de julio de 1776, obtuvo su título de doctor en dos tipos de leyes: el derecho civil y el derecho canónico. El derecho civil se refiere a las leyes que rigen la vida de los ciudadanos, y el derecho canónico son las leyes de la Iglesia.
¿En qué trabajó Pedro Ramis?
Después de terminar sus estudios, Pedro Ramis ejerció su profesión de abogado en Menorca. Durante el tiempo en que la isla estuvo bajo gobierno inglés (entre 1798 y 1802), él trabajó como asesor en asuntos legales y de justicia. También fue parte del tribunal de la vicealmirantía, que se encargaba de casos relacionados con el mar.
Las habilidades lingüísticas de Pedro Ramis
Pedro Ramis tenía una memoria asombrosa, casi como una cámara fotográfica, lo que le permitía recordar mucha información. Además, sentía una gran pasión por los idiomas. Llegó a dominar ocho lenguas: latín, griego, hebreo, árabe, inglés, francés, italiano y alemán. Gracias a esta increíble habilidad, el Rey lo nombró intérprete de lenguas extranjeras en Menorca.
Pedro Ramis también tenía una gran colección de libros. Su biblioteca estaba llena de obras de los mejores pensadores y escritores, tanto antiguos como modernos.
¿Qué obras tradujo Pedro Ramis?
Entre sus trabajos más importantes, Pedro Ramis tradujo al catalán de Menorca las comedias del famoso escritor francés Molière. También tradujo del inglés al español un documento muy extenso. Este documento trataba sobre un juicio que la Corte de Inglaterra ordenó contra el general James Murray. El general Murray fue el gobernador de Menorca y se le juzgó por haber entregado el Castillo de San Felipe a las fuerzas españolas en 1786. Esta traducción se conserva como un manuscrito.
Pedro Ramis se casó con Bárbara Roselló y tuvieron una hija llamada Catalina Ramis. Catalina se casó con un capitán suizo llamado Antonio Schwager.