Pedro Provencio para niños
Datos para niños Pedro Provencio |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1943 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta y crítico literario | |
Pedro Provencio (nacido en Alhama de Murcia en 1943) es un importante poeta español. También es conocido por ser un crítico literario, profesor y traductor de textos.
Contenido
Pedro Provencio: Un Poeta y Escritor Español
Pedro Provencio es una figura destacada en la literatura española. Su trabajo principal ha sido siempre la poesía. Además, ha compartido sus conocimientos como profesor. También ha analizado y comentado obras de otros autores.
¿Quién es Pedro Provencio?
Pedro Provencio nació en Alhama de Murcia en el año 1943. Desde que era joven, vive en la ciudad de Madrid. A lo largo de su vida, se ha dedicado a la enseñanza. También ha escrito críticas sobre poesía en diferentes medios de comunicación. Su pasión más grande, sin embargo, es escribir sus propios poemas.
Uno de sus libros más recientes, Onda expansiva, es muy especial. En él, Pedro Provencio recuerda un triste suceso ocurrido en Madrid en 2004. Lo hace de una manera poética, dando voz a las personas afectadas. Es una forma de honrar su memoria a través de la literatura.
Su Obra Literaria: Libros y Poesía
Pedro Provencio ha escrito muchos libros a lo largo de su carrera. Sus obras incluyen poesía, narraciones y ensayos. También ha participado en la creación de antologías y ha traducido textos importantes.
Sus Libros Propios
Aquí te presentamos algunos de sus libros más conocidos:
- Ejercicios de astucia (1975): Este libro contiene narraciones. Incluye un cuento llamado “Tercer intento”, que ganó el Premio Ignacio Aldecoa en 1975.
- Tres ciclos (1980): Un libro de poesía.
- Forma de margen (1982): Ganó el Premio de poesía “Francisco de Quevedo”.
- Es decir (1986): Recibió el Premio de poesía “Luis de Góngora”.
- Tiempo al tiempo (1991): Otro de sus libros de poesía.
- Embrión (1991): Fue galardonado con el Premio Bienal de Poesía de León.
- Deslinde (1995): Un libro más de poesía.
- Modelado en vacío (2001): También es un libro de poesía.
- Eso y nada (2001): Una pequeña colección de poemas.
- Ciento cuatro días (2003): Ganó el Premio de poesía “Gabriel Celaya”.
- Buenas noticias para el lector de poesía (2005): En este libro, Pedro Provencio comparte sus ideas sobre la poesía.
- Onda expansiva (2012): El libro que recuerda el suceso de 2004 en Madrid.
- Un curso sobre el verso libre (2017): Un ensayo donde explica sobre el verso libre en la poesía.
Antologías y Traducciones
Pedro Provencio también ha contribuido a la literatura de otras maneras:
- Poéticas españolas contemporáneas (1988): Es una colección de textos donde poetas españoles explican sus ideas sobre la poesía.
- Guía de lectura de poesía española contemporánea (1993): Un libro útil para quienes quieren aprender más sobre la poesía española actual.
- Poésie espagnole (Les nouvelles générations) (1994): Una antología bilingüe (en dos idiomas) que hizo para una universidad en Francia.
- Poemas esenciales del simbolismo: Una selección de poemas importantes del movimiento simbolista.
Además, ha traducido libros del francés al español. Por ejemplo, tradujo Espacio del instante de Jean Follain en el año 2000. También tradujo Las flores de mal de Charles Baudelaire en 2009.