Pedro Linares López para niños
Datos para niños Pedro Linares López |
||
---|---|---|
![]() El padre de los Alebrijes, Pedro Linares López sostiene su Premio Nacional de Ciencias y Artes 1990
|
||
Información personal | ||
Nombre en español | Pedro Roberto Linares López | |
Otros nombres | El Padre de los Alebrijes, El Creador de los Alebrijes, El Cartonero Nacional, Don Chanito | |
Nacimiento | 29 de junio de 1906![]() |
|
Fallecimiento | 25 de enero de 1992![]() |
|
Residencia | Barrio de La Merced en la Ciudad de México | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Educación | ||
Educación | Aprendió la técnica cartonería de su padre, de la manera tradicional, de generación en generación, siendo él la tercera generación de artesanos cartoneros de la familia Linares. | |
Información profesional | ||
Ocupación | Artesano Cartonero, Activista en pro de los Derechos de los Animales-no-humanos, Artista visual | |
Años activo | 1918-1992 | |
Distinciones |
|
|
Pedro Linares López (nacido en la Ciudad de México el 29 de junio de 1906 y fallecido en la misma ciudad el 25 de enero de 1992) fue un talentoso artista mexicano. Es muy famoso por haber creado los alebrijes, unas figuras de papel maché llenas de color y fantasía.
Contenido
¿Quién fue Pedro Linares López?
Pedro Linares López fue un artesano que se especializó en la cartonería, una técnica tradicional mexicana para crear figuras con papel y cartón. Aprendió este oficio de su padre, siguiendo una tradición familiar que venía de varias generaciones.
Desde joven, Pedro se destacó por su habilidad. Creaba figuras de cartón para artistas muy conocidos como Diego Rivera y Frida Kahlo. También hacía otras figuras populares para fiestas y celebraciones.
El Nacimiento de los Alebrijes
La historia de cómo Pedro Linares creó los alebrijes es muy interesante. Cuando tenía 30 años, se enfermó gravemente. Mientras estaba en cama, tuvo un sueño muy vívido.
En su sueño, se encontraba en un lugar parecido a un bosque. De repente, las rocas, las nubes y los animales se transformaron en criaturas extrañas y desconocidas. Vio un burro con alas, un gallo con cuernos de toro y un león con cabeza de perro. Todas estas criaturas gritaban una sola palabra: «¡Alebrijes!».
Cuando Pedro se recuperó, decidió dar vida a esas criaturas de su sueño. Usando su habilidad con la cartonería, comenzó a crear las primeras figuras de alebrijes. Así nació este arte tan especial.
Reconocimiento y Legado
Pronto, Pedro Linares se hizo conocido como uno de los mejores artistas de México. Sus alebrijes eran muy apreciados tanto en México como en otros países. El famoso pintor Diego Rivera admiraba mucho su trabajo y decía que nadie más podía hacer las figuras tan únicas que él le pedía.
Las obras que Pedro Linares hizo para Diego Rivera se pueden ver hoy en el Museo Anahuacalli en la Ciudad de México.
En 1990, Pedro Linares recibió un gran honor: el Premio Nacional de Ciencias y Artes en la categoría de Artes y Tradiciones Populares. Este es el reconocimiento más importante que el gobierno mexicano otorga a artistas y artesanos.
Pedro Linares falleció dos años después de recibir este premio, en 1992, a la edad de 85 años. Su legado vive a través de los coloridos y fantásticos alebrijes que siguen maravillando a personas de todas las edades.
Véase también
- Alebrije
- Familia Linares
- Cartonería