Pedro Barrantes para niños
Pedro Barrantes (León, c. 1863-Madrid, 1912) fue un escritor y periodista español que formó parte de la bohemia, un grupo de artistas y escritores que vivían de forma poco convencional.
Contenido
Biografía de Pedro Barrantes: Un Escritor Inquieto
Pedro Barrantes nació alrededor de 1863 en León, España, y falleció en Madrid en 1912. Fue una figura interesante en el mundo de la literatura y el periodismo de su época.
¿Cómo fue su juventud y sus primeros trabajos?
Durante su juventud, Barrantes llevó una vida de "bohemio", lo que significa que se dedicaba al arte y la escritura sin seguir las normas sociales tradicionales. Colaboró en revistas de pensamiento libre, donde escribía artículos con ideas muy fuertes. Por sus escritos, a veces tuvo problemas y fue llevado a la cárcel.
También trabajó para el periódico El País, donde a veces firmaba artículos que otros no querían firmar debido a su contenido atrevido. Era conocido por su ingenio y por no tener miedo de expresar sus opiniones.
¿Cambió sus ideas con el tiempo?
Alrededor de 1894, Pedro Barrantes cambió algunas de sus ideas y empezó a colaborar con publicaciones de orientación religiosa, como El Movimiento Católico y La Ilustración Católica. De esta etapa es su libro de poemas Tierra y cielo (1896). Sin embargo, parece que después de un tiempo, volvió a escribir textos con ideas más críticas.
¿En qué otras publicaciones colaboró?
A lo largo de su carrera, publicó poemas, cuentos y artículos en varias revistas importantes de la época, como Vida Galante, Pluma y Lápiz, Barcelona Cómica, Madrid Cómico y La Ilustración Española e Hispanoamericana.
Falleció el 9 de octubre de 1912 en Madrid y fue enterrado en el cementerio del Este.
¿Cómo era su estilo de poesía?
Como poeta, Pedro Barrantes se acercó al estilo modernista, aunque con un toque muy personal. Su libro más conocido, Delirium tremens (1890), fue escrito para llamar la atención. En él, incluyó versos que causaron revuelo, como unos dedicados a un personaje llamado Muñoz.
Obras destacadas de Pedro Barrantes
Pedro Barrantes dejó varias obras, principalmente de poesía.
Poesía
- El drama del Calvario (Poema), Madrid, 1887.
- Con Severiano Nicoláu, Dios (Canto), Valencia, 1888.
- Delirium tremens: (poesías), Madrid, 1890. Tuvo una segunda edición en 1910.
- Anatemas, Valencia, 1892.
- Tierra y cielo, Madrid, 1896. Tuvo segundas y terceras ediciones en 1897.
- Delirium tremens, edición con introducción y notas de Javier Manzano Franco, Sevilla, 2014.
Otros escritos
- El Padre Sanz, Madrid, 1899.
- Polavieja, Madrid, 1899.
- Weyler, Madrid, 1899.
Véase también
En inglés: Pedro Barrantes Facts for Kids