Pedraplén para niños
Un pedraplén es una construcción hecha con muchas rocas grandes. Imagina una especie de muro o relleno gigante, pero en lugar de tierra, está hecho de piedras que se han sacado de excavaciones. Estas rocas se extienden y se aprietan muy bien para que la estructura sea muy fuerte.
Los pedraplenes se usan para construir rellenos muy altos o en lugares que pueden inundarse. Las rocas que los forman suelen ser grandes, midiendo entre 10 y 90 centímetros. Son mucho más resistentes al agua y a la erosión que los terraplenes, que son rellenos hechos con tierra. Además, los pedraplenes pueden tener lados más inclinados, lo que significa que ocupan menos espacio y necesitan menos material.
Pedraplén: Construcciones con Rocas Fuertes
¿Qué es un Pedraplén?
Un pedraplén es una estructura de ingeniería civil. Se construye usando fragmentos de roca de gran tamaño. Estos fragmentos se colocan en capas y se compactan. Esto crea una base muy sólida y duradera.
¿Para qué se usa un Pedraplén?
Los pedraplenes son ideales para construir rellenos en lugares donde se necesita mucha resistencia. Por ejemplo, se usan en presas, carreteras o plataformas. Son muy buenos para soportar el agua y evitar que la estructura se dañe. Su resistencia a la erosión es una de sus mayores ventajas.
Partes de un Pedraplén
Un pedraplén se divide en varias partes importantes. Cada una tiene una función específica para asegurar la estabilidad de la construcción.
La Transición
Esta es la parte superior del pedraplén. Suele tener un grosor de aproximadamente un metro. Es la capa que está más cerca de la superficie final de la construcción.
El Núcleo
El núcleo es la parte central del pedraplén. Va desde la base hasta la capa de transición. Es el corazón de la estructura y le da su volumen principal.
El Cimiento
El cimiento es la base del pedraplén. Es la parte que está en contacto directo con el suelo. Sobre el cimiento se apoya todo el peso de la construcción. Su grosor mínimo es de un metro.
El Espaldón
El espaldón es la parte exterior del pedraplén. Forma los lados o taludes de la estructura. Ayuda a contener el material interno y a dar forma al relleno.
A veces, algunas zonas del pedraplén necesitan un tratamiento especial. Esto ocurre si hay condiciones específicas en el terreno o en el diseño.
Materiales para un Pedraplén
Para construir un pedraplén, se usan rocas que se obtienen de excavaciones cercanas. No cualquier tipo de roca sirve. Se buscan rocas que sean muy duras y resistentes.
Algunos tipos de rocas adecuadas son:
- Granitos, granodioritas y sienitas.
- Aplitas, pórfidos y porfiritas.
- Gabros, diabasas, ofitas y lamprófidos.
- Riolitas y dacitas.
- Andesitas, basaltos y limburgitas.
- Cuarcitas y mármoles.
- Calizas y dolomías.
- Areniscas, conglomerados y brechas.
Es muy importante que las rocas no sean porosas ni se disuelvan fácilmente en el agua. Las rocas con formas extrañas no deben superar el 30% del total.
¿Cómo se Construye un Pedraplén?
La construcción de un pedraplén sigue pasos muy cuidadosos para asegurar su resistencia.
Preparación del Terreno
Primero, se prepara el lugar donde se va a construir. Se limpia el terreno y se quita cualquier material que no sea adecuado, como la tierra vegetal. Si no se puede quitar todo, se asegura que el material restante sea estable.
Formación de Capas
Después, se empiezan a colocar las capas de rocas, una sobre otra. Estas capas se llaman "tongadas". Son uniformes y paralelas entre sí. El grosor de cada capa depende del tamaño de las rocas. Para rocas pequeñas, las capas pueden ser de unos 50 cm. Para rocas grandes, pueden ser de un metro o más.
Compactación de las Rocas
Una vez extendida cada capa, se procede a compactarla. Esto significa apretar las rocas para que queden muy unidas. Se usan máquinas especiales, como rodillos vibratorios pesados (de 10 a 15 toneladas). Estos rodillos pasan varias veces sobre las rocas. Si las rocas son muy gruesas, se usan tractores pesados. Si hay mucho material fino, se usan rodillos neumáticos muy pesados, de 50 toneladas o más.
Control de Calidad
Durante la construcción, se controla la calidad del material. Se hacen pruebas para asegurar que las rocas tienen el tamaño adecuado. También se revisa que no haya deformaciones después de que las máquinas pasen. A veces, se humedecen las rocas intensamente. Esto ayuda a que cualquier deformación ocurra durante la construcción y no después, cuando el pedraplén ya esté terminado.
Véase también
En inglés: Causeway Facts for Kids