Peñarredonda para niños
Peñarredonda (oficialmente en gallego, Penarredonda) es un pequeño pueblo que forma parte de la parroquia de Elviña, en el ayuntamiento de La Coruña. Se encuentra cerca de la autopista AP-9 y tiene 164 habitantes. En este lugar se ubican el Colegio de Fomento Peñarredonda y una fábrica de Coca-Cola.
Contenido
Naturaleza en Peñarredonda
Desde algunos puntos altos de Peñarredonda, se puede disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad de La Coruña y del Puente del Pasaje.
El Robledal del Colegio Peñarredonda
Dentro de los terrenos del Colegio Peñarredonda, se encuentra la Carballeira más grande de la ciudad de La Coruña. Una Carballeira es un bosque o arboleda donde predominan los robles.
Arquitectura y Edificios Importantes
Peñarredonda está situada junto a la avenida de Alfonso Molina y la autopista AP-9. En esta zona, se pueden ver edificios modernos de servicios, naves industriales y chalets.
La Fábrica de Coca-Cola
Un edificio muy conocido en Peñarredonda es la fábrica de Coca-Cola. Fue diseñada en 1960 por los arquitectos Andrés Fernández-Albalat Lois y Antonio Tenreiro. Esta construcción es considerada una de las primeras obras importantes en Galicia que pertenecen al estilo conocido como Movimiento Moderno. Este estilo se caracteriza por el uso de formas sencillas, materiales nuevos y una función práctica.
Servicios y Actividades Económicas
Peñarredonda cuenta con varios servicios importantes para sus habitantes y para la ciudad de La Coruña.
Hospital y Educación
En este pueblo se encuentra el Hospital Quirónsalud, que antes era conocido como Hospital de Santa Teresa. Este es uno de los hospitales principales de La Coruña. También está el Colegio Peñarredonda, que ofrece educación desde primaria hasta bachillerato.
Otros Servicios
Además de los centros de salud y educación, en Peñarredonda también hay un taller dedicado a la reparación de coches.
Datos Interesantes de Peñarredonda
En los terrenos donde hoy se encuentra el Colegio Peñarredonda, existió una casa muy especial.
La Casa de Simón Bolívar
Esta casa fue el hogar de los antepasados de Simón Bolívar, una figura histórica muy importante de Venezuela. Se dice que Simón Bolívar visitó esta casa en 1802 antes de regresar a Venezuela, partiendo desde el puerto de La Coruña.