Peñacerrada (Muchamiel) para niños
Peñacerrada es el nombre de un pequeño caserío que se encuentra en el municipio de Muchamiel, en la provincia de Alicante (España).
Este lugar es interesante porque fue un municipio independiente durante un tiempo. Desde el año 1789 hasta el 1 de enero de 1846, Peñacerrada tuvo su propio gobierno. Después de esa fecha, volvió a formar parte del municipio de Muchamiel.
Contenido
Peñacerrada: Un Pueblo con Historia
¿Dónde está Peñacerrada?
Peñacerrada está muy cerca de la villa de Muchamiel. En el año 1827, se decía que estaba a "trescientos pasos de distancia", y que era un "pequeño pueblecito" con 32 casas.
¿Cuándo fue Peñacerrada un municipio independiente?
Peñacerrada se convirtió en un municipio independiente en 1789. En ese año, el marqués de Peñacerrada, que era dueño de una gran propiedad llamada "La Grande" en Muchamiel, recibió un permiso especial. Este permiso le permitía que el caserío que había fundado en su propiedad tuviera su propia autonomía, es decir, que pudiera gobernarse a sí mismo.
El inicio de su autonomía
Gracias a este permiso, Peñacerrada pudo funcionar como un municipio separado. Era un ejemplo de cómo algunas familias importantes de las ciudades podían influir en la creación de nuevos asentamientos en la zona agrícola de Alicante, conocida como la Huerta.
¿Por qué dejó de ser independiente?
La independencia de Peñacerrada no duró mucho. A mediados del siglo XIX, el número de casas y habitantes empezó a disminuir. En el censo de 1842, solo tenía 113 habitantes y 26 hogares. Además, al estar tan cerca de Muchamiel, se hizo difícil mantener su propio ayuntamiento. Por estas razones, cuatro años después del censo, en 1846, el municipio se disolvió y Peñacerrada se unió de nuevo a Muchamiel.