Peña Sobia para niños
Peña Sobia es una gran formación de montañas rocosas que se encuentra en el Principado de Asturias, en España. Este macizo natural sirve de límite entre dos zonas llamadas concejos: Teverga y Quirós.
Este conjunto de montañas se extiende por más de 8 kilómetros. Su altura promedio es de más de 1500 metros, y en sus puntos más altos alcanza los 1700 metros. Gracias a su gran tamaño y al color gris claro de las rocas que la componen, Peña Sobia es un elemento muy notable en el paisaje de la región.
Contenido
¿De qué tipo de rocas está hecha Peña Sobia?
Las rocas que forman Peña Sobia son principalmente calizas. Estas calizas son de tipos específicos, conocidas como "caliza de montaña" y "caliza de San Emiliano". Se formaron hace muchísimos años, durante un periodo geológico llamado Carbonífero superior.
¿Cómo se distribuyen las rocas en Peña Sobia?
Las capas de roca en Peña Sobia están orientadas de noroeste a sureste. En la parte oeste de la montaña, que pertenece al concejo de Teverga, las rocas forman un lugar impresionante llamado el Desfiladero de Estrechura en el Valle de Valdesampedro.
¿Qué formaciones naturales esconde Peña Sobia?
En la zona sur de Peña Sobia, el agua ha creado formaciones muy interesantes bajo tierra. Estas se conocen como formaciones kársticas. Un ejemplo famoso es Cueva Huerta, una cueva con un sistema de galerías y salas que se extiende por 14 kilómetros. Es un lugar fascinante para explorar.
¿Qué historia guarda Peña Sobia?
Sobre estas rocas calizas, en algunos lugares protegidos, se encontraron abrigos rupestres. Estos son refugios naturales en las rocas donde nuestros antepasados dejaron dibujos y pinturas. Los abrigos de Fresnedo, como el abrigo del Ganado, el abrigo del Paso, el abrigo de Cochantoria y el abrigo de Trechacueva, son ejemplos de esto. Se cree que estas obras de arte rupestre datan de la Edad de Bronce, ¡hace miles de años!