Pazo de Ibáñez para niños
Datos para niños Pazo de Ibáñez |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Ribadeo | |
Coordenadas | 43°32′11″N 7°02′22″O / 43.536388888889, -7.0394444444444 | |
El Pazo de Ibáñez es un edificio histórico muy importante en Ribadeo, una localidad en España. Un pazo es un tipo de casa señorial tradicional de Galicia. Este pazo es famoso por su estilo neoclásico, que se inspira en la arquitectura de la antigua Grecia y Roma.
También se le conoce como el pazo del marqués de Sargadelos. Fue Antonio Raimundo Ibáñez Llano y Valdés quien ordenó construirlo a finales del siglo XVIII. Se edificó sobre una construcción más antigua que existía desde 1568. Hoy en día, este hermoso edificio es la sede del Ayuntamiento de Ribadeo, donde se toman decisiones importantes para la ciudad.
Contenido
¿Cómo es el Pazo de Ibáñez?
El Pazo de Ibáñez tiene una forma rectangular. Cuenta con dos pisos de altura, además de una buhardilla en la parte superior. Está construido con grandes bloques de granito bien cortados, llamados sillares. El techo está cubierto con pizarra, una roca de color oscuro, y tiene cuatro lados inclinados.
Detalles de su fachada principal
La fachada principal del pazo es muy llamativa. Tiene un soportal con cuatro pilastras, que son columnas planas pegadas a la pared. Encima de este soportal, hay un gran balcón. Este balcón es de estilo isabelino y fue hecho con metal fundido en la antigua Real Fábrica de Sargadelos. El balcón tiene cuatro ventanas con adornos triangulares en la parte superior.
Elementos históricos y artísticos del Pazo
En la pared izquierda del pazo, hay una placa que recuerda al fundador de Sargadelos. Dentro del edificio, también se encuentra otra placa dedicada al marqués de Sargadelos. Además, el pazo guarda varias pinturas de artistas como Pérez Detengo, Prieto Cousent y Pérez Martínez. Estas obras de arte añaden un gran valor cultural al edificio.