robot de la enciclopedia para niños

Paul Eisler para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paul Eisler
Información personal
Nacimiento 3 de agosto de 1907
Viena (Imperio austrohúngaro)
Fallecimiento 26 de octubre de 1992
Londres (Reino Unido)
Nacionalidad Austríaca
Educación
Educado en Universidad Técnica de Viena
Información profesional
Ocupación Inventor e ingeniero eléctrico
Obras notables circuito impreso

Paul Eisler (nacido en Viena en 1907 y fallecido en Londres el 26 de octubre de 1992) fue un inventor e ingeniero eléctrico de Austria. Se graduó en la Universidad Técnica de Viena en 1930. Es muy conocido por haber inventado los circuitos impresos, una pieza clave en casi todos los aparatos electrónicos de hoy.

¿Quién fue Paul Eisler?

Paul Eisler fue un ingeniero e inventor cuya idea de los circuitos impresos cambió el mundo de la electrónica. Su vida estuvo llena de desafíos, pero su ingenio siempre lo ayudó a seguir adelante.

Sus Primeros Pasos y Desafíos

Paul Eisler se graduó como ingeniero en la Universidad Técnica de Viena en 1930. Sin embargo, encontrar trabajo en Viena fue difícil para él debido a su origen.

En 1931, consiguió un empleo con la empresa inglesa EMI en Belgrado. Allí, su trabajo consistía en eliminar las interferencias de radio en los sistemas de música de los trenes. Aunque el proyecto fue un éxito técnico, no fue rentable. Serbia, el país donde trabajaba, estaba en una crisis económica y solo podía pagar con grano en lugar de dinero.

Por esta razón, Paul tuvo que regresar a Viena. Como no podía trabajar como ingeniero, encontró empleo como periodista e impresor. Primero, trabajó en Randfunk, donde creó un método económico para imprimir la programación de radio. Luego, trabajó en una editorial llamada Vorwärts. La experiencia que ganó como impresor fue muy importante para sus futuros inventos.

En 1934, debido a cambios políticos en Austria, la editorial Vorwärts fue cerrada. Paul comenzó a trabajar por su cuenta, patentando algunas de sus ideas. En 1936, decidió buscar una visa para viajar a Inglaterra y ofrecer sus inventos a empresas allí. Su primo, Philipp Fehl, lo ayudó a llegar a Inglaterra como refugiado. También ayudó a que el padre de su primo pudiera salir de Viena.

El Nacimiento del Circuito Impreso

Cuando llegó a Inglaterra, Paul Eisler no tenía trabajo ni permiso para trabajar. Mientras vivía en una casa de huéspedes, comenzó a fabricar una radio usando una nueva idea: los circuitos impresos. Al mismo tiempo, intentaba vender sus inventos a diferentes empresas.

Durante este tiempo, los cines Odeon lo contrataron para resolver un problema. La gente derramaba comida en los asientos del cine. Paul ideó una funda amarilla que se colocaba sobre los asientos. Al terminar la función, las fundas se quitaban y limpiaban fácilmente.

Después de que comenzó la Segunda Guerra Mundial, Paul fue detenido por las autoridades británicas. Esto sucedió porque había ayudado a varios miembros de su familia a escapar de Austria. Fue liberado en 1941.

Luego, Paul pudo trabajar para Henderson y Spalding, una empresa de impresión. Esta empresa invirtió en su idea del circuito impreso a través de una compañía llamada Technograph. Paul firmó un contrato que le daba el 16.5% de la participación en Technograph.

Al principio, el invento no llamó mucho la atención. Pero luego, una empresa de Estados Unidos empezó a usar los circuitos impresos para crear una pieza importante para defenderse de las bombas aéreas alemanas. Esto hizo que el invento de Paul fuera muy valioso.

Paul Eisler logró obtener las primeras tres patentes para el circuito impreso. Estas patentes cubrían muchas aplicaciones diferentes. La primera fue presentada en 1943 y publicada en 1950, después de varios procesos legales.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos impulsó la innovación en los circuitos impresos. Desde 1948, esta tecnología se ha usado en casi todos los aparatos electrónicos, especialmente en los aviones. Paul Eisler dejó Technograph en 1957.

Otros Inventos de Paul Eisler

Además de los circuitos impresos, Paul Eisler trabajó en otros proyectos de forma independiente. Uno de ellos fue una capa delgada para calentar pavimentos y revestimientos. También tuvo ideas relacionadas con la comida, como los palitos de pescado. La idea de la capa delgada era buena, pero el interés disminuyó cuando se descubrió gas natural en el Mar del Norte, lo que hizo que la energía fuera más barata.

Otros inventos de Eisler incluyeron tecnologías térmicas, como un calentador de pizzas y un desempañador para las lunas traseras de los vehículos. Aunque estas ideas eran ingeniosas, no tuvieron tanto éxito comercial como los circuitos impresos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paul Eisler Facts for Kids

kids search engine
Paul Eisler para Niños. Enciclopedia Kiddle.