Patsy O'Connell Sherman para niños
Datos para niños Patsy O'Connell Sherman |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de septiembre de 1930 Mineápolis (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 11 de febrero de 2008 Mineápolis (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educada en | Gustavus Adolphus College | |
Información profesional | ||
Ocupación | Química e inventora | |
Área | Química | |
Empleador | 3M (1952-1992) | |
Miembro de | Sociedad Química Estadounidense | |
Distinciones |
|
|
Patsy O'Connell Sherman (nacida el 15 de septiembre de 1930 en Mineápolis, Estados Unidos, y fallecida el 11 de febrero de 2008 en la misma ciudad) fue una destacada química e inventora estadounidense. Es muy conocida por haber codesarrollado el producto Scotchgard para la empresa 3M. Este producto es un repelente duradero que protege las telas de las manchas y el agua.
Patsy Sherman obtuvo dieciséis patentes a lo largo de su carrera, trece de ellas junto a su colega Samuel Smith. Entre sus inventos, también desarrolló un abrillantador especial para los detergentes de la ropa.
Contenido
La vida de Patsy Sherman
Patsy O'Connell Sherman nació en Mineápolis, Minnesota, Estados Unidos. Se graduó de la escuela secundaria Minneapolis North High School en 1948. Desde joven, Patsy mostró un gran interés en la ciencia.
¿Cómo Patsy eligió su carrera?
Cuando Patsy estaba en la escuela, realizó una prueba para saber qué carrera podría estudiar. El resultado inicial para las chicas no sugería una carrera universitaria. Sin embargo, Patsy insistió en hacer la prueba que se ofrecía a los chicos. Esta segunda prueba le indicó que tenía aptitudes para ser científica o dentista. Su determinación la llevó a seguir su pasión por la ciencia.
En 1952, Patsy se graduó del Gustavus Adolphus College en St. Peter, Minnesota. Obtuvo su licenciatura en química y matemáticas. Fue la primera mujer de su escuela en lograr un título universitario en estas áreas. Patsy se casó con Hubert Sherman y tuvo dos hijos.
La carrera de Patsy Sherman en 3M
Patsy Sherman comenzó a trabajar en la empresa 3M en 1952. En esa época, muchas mujeres eran contratadas de forma temporal, ya que se esperaba que dejaran sus trabajos al casarse. A pesar de esto, Patsy se convirtió en una de las científicas más importantes de la compañía.
El descubrimiento de Scotchgard
Patsy Sherman es famosa por inventar Scotchgard, uno de los repelentes de manchas y agua más usados en América del Norte. Este invento surgió de una manera inesperada. Mientras investigaba un tipo de caucho para mangueras de combustible de aviones, una muestra de un material fluorado se derramó sobre la zapatilla de lona de un asistente.
Intentaron limpiar la mancha, pero no pudieron. Lo curioso fue que la parte de la zapatilla donde había caído el material se mantenía limpia, mientras que el resto se ensuciaba. Patsy se dio cuenta de que este material podía repeler el aceite, el agua y otros líquidos.
Desde 1956, Patsy y Samuel Smith trabajaron juntos para desarrollar este repelente. Primero lo aplicaron a telas de lana y luego lo extendieron a ropa, artículos para el hogar y alfombras. En 1960, lograron crear un producto que eliminaba manchas, incluso las que se habían fijado con el planchado.
El 13 de abril de 1971, se aprobó la patente de su invento. Gracias a este producto, 3M ganó mucho dinero. Patsy Sherman registró dieciséis patentes, trece de ellas con Samuel Smith, relacionadas con polímeros fluorados.
Reconocimientos y liderazgo
En 1974, Patsy fue la primera mujer en ser reconocida por la Carlton Society, el Salón de la Fama de 3M. Este honor fue por su investigación que llevó al desarrollo de Scotchgard y por sus estudios en química.
Patsy continuó en 3M durante muchos años, mejorando y ampliando la línea de productos Scotchgard. Más tarde, se convirtió en gerente de laboratorio y, a mediados de los años 80, creó el departamento de educación técnica de la empresa.
Se jubiló en 1992. Después de su jubilación, Patsy siguió dando charlas. Compartía su experiencia y la de otros inventores para animar a los jóvenes a pensar de forma creativa. Les decía que no debían descartar lo inesperado, porque "cualquiera puede convertirse en un inventor, siempre que mantenga una mente abierta y curiosa y nunca pase por alto el posible significado de un accidente o falla aparente".
En octubre de 2002, Patsy Sherman fue una de los treinta y siete inventores que hablaron en la celebración del 200 aniversario de la Oficina de Marcas y Patentes de los Estados Unidos.
El legado de Patsy Sherman
Patsy Sherman fue una pionera. Como investigadora, rompió barreras al unirse al mundo laboral en un momento en que pocas mujeres eran químicas. Fue una gran defensora de la participación de las mujeres en la ciencia.
Durante el desarrollo de Scotchgard en los años 50, las normas de la época le impedían entrar en la fábrica textil para ver las pruebas. Tenía que esperar los resultados afuera.
Patsy siempre animó a las jóvenes a seguir sus sueños. Decía: "Las chicas deben seguir sus sueños. Pueden hacer cualquier cosa que cualquier otra persona pueda hacer. Hoy en día tienen muchos más modelos a seguir, no siendo el menor de ellos sus madres".
Después de su fallecimiento, las investigaciones sobre los componentes de Scotchgard (perfluoroquímicos) continuaron. La fórmula original de Scotchgard fue modificada para adaptarse a las nuevas exigencias ambientales y de salud.
Premios y honores
- 1974: Primera mujer en la Sociedad Carlton, Salón de la Fama de 3M.
- 1975: Premio Greater Gustavus del Colegio Gustavus Adolphus, por su destacada trayectoria.
- 1989: Salón de la Fama de los Inventores de Minnesota.
- 1991: Premio Joseph M. Biedenbach de la Sociedad Estadounidense para la Educación en Ingeniería.
- 2001: Miembro del Salón de la Fama de los Inventores Nacionales.
- Fue miembro de la American Chemical Society durante cincuenta años.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Patsy O'Connell Sherman Facts for Kids