Patricia Cardoso para niños
Datos para niños Patricia Cardoso |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XX![]() |
|
Nacionalidad | Colombiana y estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Reneau H. Reneau | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Directora de cine | |
Años activa | 1989-presente | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Patricia Cardoso es una destacada directora de cine y antropóloga, nacida en Bogotá, Colombia. Tiene doble nacionalidad: colombiana y estadounidense.
Ha logrado ser la primera mujer latina en ganar un premio del público en el Festival de Cine de Sundance. También fue la primera en recibir un Premio Óscar Estudiantil por su película Las mujeres de verdad tienen curvas. Además, es la primera mujer latina en tener una película incluida en el National Film Registry de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, un reconocimiento muy importante.
Contenido
¿Quién es Patricia Cardoso?
Patricia Cardoso es una cineasta y antropóloga que ha dejado una huella importante en el mundo del cine. Su trabajo se enfoca en contar historias que reflejan la vida y las experiencias de diferentes culturas.
Sus Primeros Pasos e Intereses
Patricia nació y creció en Bogotá, Colombia. Desde pequeña, le encantaba escribir e ilustrar sus propios libros de cuentos. Años después, cuando empezó a estudiar cine en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), se dio cuenta de que esos libros eran en realidad sus primeros guiones gráficos.
Su primera película fue un documental divertido llamado Vacas Flacas y Vacas Gordas. Trataba sobre los momentos difíciles y los de abundancia que vivió su familia. Como no tenía mucha tecnología en casa, hizo la película usando palillos, papel y cartón.
Antes de dedicarse al cine, Patricia estudió antropología en la Universidad de Los Andes. Como arqueóloga, enseñó en la Pontificia Universidad Javeriana. También trabajó en el Instituto de Cultura de Colombia, donde ayudó a datar la cultura tairona, una civilización antigua de Colombia.
Su Carrera en el Cine
Patricia Cardoso recibió una beca Fulbright, lo que le permitió estudiar cine en la UCLA. Se graduó en 1994 con excelentes calificaciones y ganó varios premios importantes de dirección en la universidad.
Fue la primera persona colombiana en recibir un Premio Óscar Estudiantil por su cortometraje El reino de los cielos (1996).
Es muy conocida por su película Las mujeres de verdad tienen curvas (2002). Esta película cuenta la historia de una joven mexicano-estadounidense que enfrenta desafíos relacionados con su familia, su cultura y cómo se ve a sí misma. En 2019, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos eligió esta película para incluirla en el National Film Registry. Este honor significa que la película es considerada un tesoro cinematográfico y debe ser conservada como parte del patrimonio de Estados Unidos. Con esto, Patricia Cardoso se convirtió en la primera directora latina en tener una película en este registro.
Patricia cree que su formación en antropología le ayuda a respetar a cada personaje en sus películas. Esto le permite crear personajes profundos y reales, y hacer una investigación muy cuidadosa para que sus historias se sientan verdaderas.
En 2017, fue invitada a formar parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, que es la organización que entrega los Premios Óscar. En 2021, también fue invitada a la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión. Trabajó durante cinco años en el Festival de Cine de Sundance, donde ayudó a desarrollar guiones y fue directora de programas para Latinoamérica.
Filmografía Destacada
Patricia Cardoso ha dirigido una variedad de películas, cortometrajes y episodios de series de televisión. Aquí te mostramos algunos de sus trabajos:
Películas, Cortos y Series
- 1989: Aisle of Dreams
- 1990: The Air Globes
- 1991: Cartas al niño Dios
- 1994: The Water Carrier of Cucunuba
- 1996: The Water Carrier
- 2002: Las mujeres de verdad tienen curvas
- 2010: Lies in Plain Sight
- 2010-12: The Toymaker
- 2011: Deep Blue Breath
- 2012: Meddling Mom
- 2012: Ro
- 2016: La Clave
- 2017: El Paseo De Teresa
- 2018-22: Queen Sugar
- 2019: In the Dark
- 2019: The Society
- 2019: Historias de San Francisco
- 2019: Emergence
- 2019: All Rise
- 2020: Party of Five
- 2021: Los secretos de Sulphur Springs
- 2021: Diario de una futura presidenta
- 2021: Al otro lado del instituto
- 2023: Will Trent: Agente Especial
- 2023: Te estoy vigilando
- 2023: Refugio
Nota: Puedes encontrar la filmografía completa en IMDb.
Premios y Reconocimientos
Patricia Cardoso ha recibido muchos premios por su talento y trabajo en el cine. Aquí te presentamos algunos de los más importantes:
Premios Internacionales
- 1994: Festival Internacional de Cine de Róterdam, Premio Hubert Bals.
- 1994: Premio Óscar Estudiantil por The Water Carrier of Cucunuba.
- 1995: Festival de Cine de Telluride por The Water Carrier.
- 1996: Sindicato de Directores de Estados Unidos, Premio Ida Lupino Student por The Water Carrier.
- 1996: Festival Internacional de Cine de Toronto. Fundación MacArthur, Subvención de Subtitulado por The Water Carrier.
- 1996: Unesco. Premio UNESCO Igualada Institut Català por The Water Carrier.
- 2002: Festival de Cine de Sundance, Premio del Público por Las mujeres de verdad tienen curvas.
- 2002: Festival Internacional de Cine de San Sebastián, Premio Eroski de la Juventud por Las mujeres de verdad tienen curvas.
- 2002: Premio Humanitas, Premio Humanitas Sundance Feature Film por Las mujeres de verdad tienen curvas.
- 2002: National Board of Review, Excelencia en Cinematografía por Las mujeres de verdad tienen curvas.
- 2002: Festival Internacional de Cine de Chicago, Premio Silver Plate Audience Choice por Las mujeres de verdad tienen curvas.
- 2002: Legislatura Estatal de California, Premio Latino Spirit a la Excelencia en Cine por Las mujeres de verdad tienen curvas.
- 2002: Reconocimiento por su trabajo en Las mujeres de verdad tienen curvas.
- 2002: Gobierno de California, Mención del Gobernador de California por Las mujeres de verdad tienen curvas.
- 2011: Lifetime, Película del Año por Lies in Plain Sight.
Véase también
En inglés: Patricia Cardoso Facts for Kids