Patacón (ficha) para niños
El patacón es una pieza de juego, generalmente cuadrada, hecha con trozos de cartulina o cartón. A menudo se usaban cartas de baraja española o cajas de cerillas. Estas piezas se doblan y encajan de una forma especial para que tengan dos caras diferentes y así poder distinguirlas. Los niños en Cataluña usaban los patacones para un juego de puntería, habilidad y suerte. Se podía jugar tanto en la calle como en casa, y tenía muchas formas de jugar.
Contenido
Historia de los Patacones
¿De dónde vienen los patacones modernos?
Se cree que los patacones modernos, que hoy conocemos como Tazos, comenzaron en Maui (Hawái) entre los años 1920 y 1930. Al principio, se hacían con tapas de botellas.
A principios de los años 70, una marca de zumos llamada POG (por las frutas de la pasión, naranja y guayaba) volvió a popularizar este juego. De esta marca viene el nombre en inglés del juguete.
A principios de los años 90, una maestra de escuela les recordó el juego de su infancia a sus estudiantes. Fue entonces cuando el juego se hizo muy, muy popular. Se extendió por todos los Estados Unidos y luego por el resto del mundo.
Cómo se construye un Patacón
Pasos para crear tu propio patacón
Para hacer un patacón, se empieza partiendo una carta por la mitad, para tener dos partes iguales. Luego, se colocan los dos trozos uno sobre el otro formando un ángulo de noventa grados.
Después, se dobla el trozo que está en posición horizontal hacia atrás y luego otra vez hacia adelante. Con el trozo vertical se hace lo mismo. Finalmente, se encaja el trozo que queda libre en la ranura que forman los otros pliegues. Es importante que las dos caras del patacón sean diferentes para poder distinguirlas fácilmente durante el juego.
Coleccionar Patacones
¿Por qué eran tan populares para coleccionar?
Los patacones eran objetos muy buscados para coleccionar porque tenían dibujos muy variados. Había Tazos de personajes famosos como los Looney Tunes, de futbolistas, de comediantes, y de muchos otros temas. Incluso había dibujos originales creados especialmente por la marca Matutano.
El Patacón Moderno: Tazos y Pogs
El patacón moderno es un disco pequeño y delgado, hecho de cartón o plástico. Se solía regalar dentro de las bolsas y envases de productos de comida, como patatas fritas o zumos, dependiendo de la región o el país.
En España, la empresa Matutano los distribuyó a partir de los años 90 y se hicieron muy conocidos como tazos, nombre que también se usa en gran parte del mundo. En los Estados Unidos, se les conoce como Pogs (porque la marca de zumos POG fue la primera en regalarlos) o con el nombre más general de Milk caps.
En Japón también existe un juego tradicional parecido llamado Menko.
Cómo se juega con Patacones
Reglas básicas del juego de los Tazos
El otro aspecto divertido de los Tazos es que se pueden ganar o perder en un juego contra otros niños. Para jugar, cada niño pone un tazo boca abajo en una pila común. Luego, los jugadores se turnan para intentar voltear la mayor cantidad de tazos posible. Lo hacen lanzando uno de sus propios tazos contra la pila. Cada jugador se queda con todos los tazos que logre voltear.
Existen diferentes técnicas para lanzar los tazos. Con el tiempo, Matutano y otras marcas que querían aprovechar la popularidad de los tazos, sacaron versiones más gruesas y duras, hechas de plástico macizo. Incluso crearon diseños fluorescentes o con efectos holográficos. La idea era que estos tazos más gruesos podrían voltear los otros tazos más fácilmente, aunque en la práctica no siempre era así.