robot de la enciclopedia para niños

Pascual Tomás para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pascual Tomás

PSOE antiguo.svg
Presidente del PSOE
1964-1967
Predecesor Vacante
(anteriormente, Trifón Gómez)
Sucesor Ramón Rubial

Información personal
Nombre de nacimiento Pascual Tomás Taengua
Nacimiento 1898
Valencia (España)
Fallecimiento 1972
Valencia (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Obrero metalúrgico
Partido político Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Miembro de Unión General de Trabajadores

Pascual Tomás Taengua (nacido en Valencia, España, en 1898 y fallecido en la misma ciudad en 1972) fue una persona muy importante en la política y en los sindicatos de España. Un sindicato es una organización que defiende los derechos de los trabajadores. Pascual Tomás fue obrero metalúrgico, lo que significa que trabajaba con metales.

Desde joven, se unió a las Juventudes Socialistas de España. Más tarde, fue elegido diputado en las elecciones de 1936. Un diputado es una persona elegida por los ciudadanos para representarlos en el parlamento y crear leyes.

Pascual Tomás: Un Líder para los Trabajadores

Pascual Tomás dedicó su vida a mejorar las condiciones de los trabajadores en España. Su trabajo fue clave en momentos importantes de la historia del país.

¿Quién fue Pascual Tomás?

Pascual Tomás fue un líder que creía firmemente en la justicia social. Esto significa que buscaba que todas las personas tuvieran las mismas oportunidades y derechos. Fue parte del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), un partido político, y de la Unión General de Trabajadores (UGT), un sindicato muy grande.

Sus Primeros Pasos en la Política

En 1930, Pascual Tomás fue elegido secretario general de la Federación Nacional Siderometalúrgica de la UGT. También se convirtió en miembro del comité nacional de este sindicato. Esto demuestra su creciente influencia en el mundo de los trabajadores.

En 1932, en un congreso de la UGT, fue elegido vocal de la comisión ejecutiva. En ese momento, había diferentes ideas dentro del partido sobre cómo participar en el gobierno. Pascual Tomás apoyaba una de estas ideas, pero no aceptó el cargo en ese momento.

Dentro del PSOE, Pascual Tomás también tuvo un papel importante. Fue parte de la comisión ejecutiva del partido desde 1931. En 1935, él y otros líderes renunciaron a sus cargos por algunas diferencias internas, aunque su renuncia no fue aceptada hasta 1936.

Su Papel Durante la Guerra Civil Española

Durante la Guerra Civil Española, Pascual Tomás realizó misiones importantes para su grupo político. En este periodo, las diferentes ideas dentro del PSOE continuaron. En 1937, el grupo de diputados socialistas se reunió. A pesar de que Pascual Tomás y otros no estaban de acuerdo, se decidió cambiar la dirección del grupo. Esto ocurrió porque algunos miembros del grupo ya no estaban presentes.

El Exilio y su Trabajo Internacional

Cuando la guerra terminó, Pascual Tomás tuvo que irse de España y vivir en el exilio. Se fue a Francia. Allí, entre 1944 y 1968, fue secretario general de la UGT en el exilio. Su trabajo consistió en ayudar a organizar el movimiento de los trabajadores, especialmente en Europa y América.

Se le consideraba una persona muy honesta y con ideas muy claras. Sin embargo, a veces sus ideas eran diferentes a las de los líderes sindicales que estaban en España, sobre todo en lugares como el País Vasco y Asturias.

Un Regreso a Casa

Pascual Tomás logró regresar a España poco antes de su fallecimiento en 1972. Su vida fue un ejemplo de dedicación a la defensa de los derechos de los trabajadores y a la política.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pascual Tomás Facts for Kids

kids search engine
Pascual Tomás para Niños. Enciclopedia Kiddle.