robot de la enciclopedia para niños

Parto prematuro para niños

Enciclopedia para niños

Un nacimiento prematuro, también llamado parto pretérmino, ocurre cuando un bebé nace antes de cumplir las 37 semanas de embarazo. Un embarazo normal suele durar unas 40 semanas. Nacer antes de tiempo significa que el bebé no ha tenido suficiente tiempo para desarrollarse completamente dentro de su mamá.

Los bebés prematuros son más pequeños y delicados que los bebés que nacen a término. Cuanto antes nacen, mayores son los desafíos de salud que pueden enfrentar. Por eso, necesitan cuidados médicos especiales desde el primer momento. Afortunadamente, la medicina ha avanzado mucho para ayudarlos a crecer sanos y fuertes.

A veces, los médicos no saben por qué ocurre un parto prematuro. En otras ocasiones, intentan retrasar el nacimiento para que el bebé tenga más tiempo para madurar. Cuando un bebé nace prematuro, es llevado a una unidad de cuidados especiales en el hospital, donde recibe toda la atención que necesita.

¿Por qué ocurren los nacimientos prematuros?

A veces, un parto se adelanta sin una razón clara. Incluso si una mamá se cuida mucho durante el embarazo, puede tener un bebé prematuro. Sin embargo, los científicos han identificado algunos factores que pueden aumentar la probabilidad de que esto ocurra.

Factores relacionados con la madre

Archivo:Female laborer transporting concrete blocks in Bali-cropped
Varios estudios sugieren que el exceso de estrés puede aumentar el riesgo de parto prematuro.

Algunas condiciones de la madre pueden influir.

  • Edad: Ser muy joven (menor de 18 años) o mayor (más de 35 años).
  • Salud: Tener problemas de salud como presión arterial alta o diabetes.
  • Embarazos anteriores: Haber tenido un bebé prematuro antes.
  • Tiempo entre embarazos: Quedar embarazada poco tiempo después de haber tenido otro bebé (menos de 6 meses).
  • Nutrición: Una alimentación insuficiente o un peso muy bajo pueden ser un factor.
  • Estrés: Vivir situaciones de mucho estrés o realizar trabajos muy pesados.

Los científicos también han notado que en algunos grupos de población los partos prematuros son más frecuentes. Se está investigando mucho para entender por qué existen estas diferencias.

Factores durante el embarazo

Ciertas situaciones que ocurren durante el embarazo también pueden ser una causa.

  • Embarazo múltiple: Esperar gemelos, trillizos o más bebés. Esto hace que el útero se estire mucho.
  • Infecciones: Algunas infecciones en la madre pueden provocar que el parto comience antes.
  • Problemas con el útero o la placenta: A veces, hay condiciones en el útero (el lugar donde crece el bebé) o en la placenta (el órgano que alimenta al bebé) que pueden adelantar el parto.
  • Sangrado: Tener sangrados durante el embarazo puede ser una señal de riesgo.

¿Se puede prevenir un parto prematuro?

No siempre es posible prevenir un parto prematuro, pero hay muchas cosas que ayudan a tener un embarazo saludable y reducir los riesgos.

  • Control médico: Es muy importante que la mamá asista a todas sus citas con el médico durante el embarazo.
  • Buena alimentación: Comer alimentos saludables y nutritivos ayuda al bebé a crecer bien.
  • Cuidar la salud: Tratar cualquier problema de salud, como infecciones, lo antes posible.
  • Evitar el estrés: Descansar lo suficiente y evitar situaciones muy estresantes es beneficioso.

Además, los médicos cuentan con herramientas para detectar el riesgo. Por ejemplo, una ecografía especial llamada cervicometría puede medir el cuello del útero. Si es demasiado corto, podría ser una señal de riesgo, y los médicos pueden tomar medidas para ayudar a que el embarazo dure más tiempo.

¿Qué hacen los médicos si hay riesgo de parto prematuro?

Cuando un parto parece que se va a adelantar, los médicos tienen dos objetivos principales: intentar retrasar el nacimiento y preparar al bebé por si nace pronto.

Intentar retrasar el nacimiento

Darle al bebé más tiempo para crecer dentro de la mamá es siempre la mejor opción. Para lograrlo, los médicos pueden recomendar:

  • Reposo: Descansar en la cama ayuda a reducir la presión sobre el cuello del útero.
  • Hidratación: Beber suficientes líquidos es importante. A veces, en el hospital, se administra suero por vía intravenosa.
  • Medicamentos: Existen medicinas especiales, llamadas tocolíticos, que pueden ayudar a detener o disminuir las contracciones.

Preparar al bebé para nacer

Si el nacimiento no se puede detener, los médicos se enfocan en ayudar al bebé a estar lo más preparado posible. Los pulmones son uno de los últimos órganos en madurar. Para ayudarles, se le puede dar a la mamá inyecciones de unos medicamentos llamados corticosteroides. Estos viajan a través de la placenta y aceleran el desarrollo de los pulmones del bebé, ayudándole a respirar mejor cuando nazca.

Cuidados especiales para los bebés prematuros

Un bebé prematuro no está completamente listo para el mundo exterior, por lo que necesita cuidados especiales en una unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN). "Neonatal" significa "recién nacido".

Allí, un equipo de médicos y enfermeras expertos se encarga de:

  • Mantenerlos calentitos: Se les coloca en una incubadora, que es como una cuna cerrada y transparente que mantiene la temperatura y la humedad perfectas para ellos.
  • Ayudarles a respirar: Sus pulmones pueden no estar listos. A veces necesitan oxígeno extra o una máquina llamada respirador que les ayude. También se les puede dar una sustancia llamada surfactante para ayudar a que sus pulmones funcionen mejor.
  • Alimentarlos: Al principio, pueden no tener fuerza para succionar. Se les alimenta con leche materna a través de una sonda muy fina que va hasta su estómago. La leche materna es muy importante porque los protege de infecciones.
  • Protegerlos de infecciones: Su sistema de defensa es débil, por lo que todo a su alrededor debe estar muy limpio y se limita el contacto para protegerlos.

Gracias a estos cuidados, la mayoría de los bebés prematuros logran superar los desafíos iniciales y pueden irse a casa cuando ya no necesitan la atención constante del hospital.

Vacunas para bebés prematuros

Los bebés prematuros son más vulnerables a las enfermedades, por lo que es muy importante que reciban sus vacunas. Generalmente, se les vacuna a la misma edad que a los bebés nacidos a término (por ejemplo, a los 2 meses de vida), siguiendo el calendario de vacunación normal.

El nacimiento prematuro y la familia

Tener un bebé prematuro puede ser una experiencia difícil y estresante para los padres. Ver a su hijo en una incubadora, rodeado de máquinas, puede ser abrumador.

Al principio, los padres pueden sentirse un poco distantes o asustados, ya que no pueden cuidar a su bebé como lo harían en casa. Sin embargo, poco a poco, aprenden a participar en su cuidado, como cambiarle el pañal o alimentarlo por la sonda. Con el tiempo, ganan confianza y se sienten más cómodos.

Este proceso de adaptación es diferente para cada familia, pero es una parte importante del camino. El apoyo de médicos, enfermeras, familiares y amigos es fundamental durante esta etapa.

Véase también

kids search engine
Parto prematuro para Niños. Enciclopedia Kiddle.